Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Ergonomía y diseño, claves en el mobiliario que requieren hoy las oficinas según el equipo de OfficeDeco

Emprendedores de Hoy
martes, 27 de mayo de 2025, 12:00 h (CET)

Las dinámicas laborales han cambiado de forma sustancial en los últimos años, impulsadas por el avance del teletrabajo, la digitalización y la transformación de los entornos profesionales. En este contexto, OfficeDeco, empresa especializada en equipamiento integral para oficinas, ha identificado una serie de tendencias clave que están marcando las decisiones de compra de empresas y profesionales a la hora de renovar o diseñar sus espacios de trabajo.


El mobiliario de oficina ya no se elige solo por su funcionalidad básica, sino por su capacidad para adaptarse a nuevos modelos de trabajo, mejorar el bienestar de los usuarios y responder a criterios de diseño, sostenibilidad y tecnología. Según el equipo de OfficeDeco, el mercado demanda actualmente muebles versátiles, ergonómicos, estéticos y responsables con el entorno.


Ergonomía, bienestar y flexibilidad en el espacio de trabajo

La conciencia creciente sobre el bienestar físico y mental en el entorno laboral ha convertido la ergonomía en una prioridad para muchas organizaciones. OfficeDeco destaca que las empresas buscan sillas técnicas con soporte lumbar, escritorios regulables en altura y accesorios que favorezcan una postura saludable durante toda la jornada.


Este interés se extiende también a zonas colaborativas y áreas de descanso, donde se prioriza la comodidad y la multifuncionalidad. La integración de plataformas dinámicas, soluciones para pausas activas y mobiliario adaptable a distintas dinámicas de trabajo refleja una tendencia clara hacia entornos más humanos, saludables y eficientes.


Al mismo tiempo, la transformación del espacio se ha vuelto esencial. El auge del trabajo híbrido ha llevado a una demanda creciente de mobiliario modular, mesas móviles y componentes que permiten reorganizar rápidamente salas y oficinas. Esta flexibilidad no solo optimiza el uso del espacio, sino que también mejora la interacción entre equipos y departamentos.


Diseño contemporáneo, sostenibilidad y tecnología integrada

El diseño también ha ganado protagonismo. Las oficinas actuales ya no responden solo a criterios operativos, sino que buscan reflejar los valores y la cultura de la empresa. OfficeDeco ofrece soluciones que combinan estética minimalista, funcionalidad y versatilidad, con mobiliario que se adapta a diversos estilos decorativos.


Por otro lado, la preocupación ambiental se ha convertido en un criterio de decisión. Crece la demanda de materiales sostenibles, procesos responsables y certificaciones ecológicas en mobiliario, algo que OfficeDeco integra a través de proveedores que garantizan estándares medioambientales en toda la cadena de valor.


Finalmente, la conectividad se incorpora como un elemento funcional indispensable. La integración de puertos USB, cargadores inalámbricos y gestión de cableado en mesas y estaciones de trabajo es ya una exigencia habitual, especialmente en oficinas abiertas y entornos tecnológicos donde la eficiencia operativa y la estética deben ir de la mano.


Con un catálogo adaptado a estas tendencias y una atención personalizada para cada proyecto, OfficeDeco continúa posicionándose como un socio clave para diseñar oficinas con mobiliario, mesas, sillas y soluciones alineadas con la ergonomía, el diseño y las nuevas formas de trabajar.


Noticias relacionadas

Cada uno de ellos ofrece una charla el sábado 31 de mayo que no deberías perderte, si te gusta el diseño.  FESesDESIGN, impulsado por el grupo Planeta, que celebra su cuarta edición, nació con el objetivo de reunir a profesionales y amantes del sector para compartir experiencias y conocimientos y a la vez debatir sobre los retos del diseño, compartir y promover un intercambio creativo constante.  Este año se han programado algunos Workshops con el foco puesto en el campo de la inteligencia artificial -Del Prompt al prototipo o el de Creatividad y moda artificial- y volcados en el ámbito de la solidaridad como el workshop La Pared habla, cuyo objetivo es diseñar acciones con impacto social para concienciar sobre su valor en la colectividad.

También resultan fundamentales para traders y comercializadoras en el diseño de estrategias intradiarias y de balance, y para grandes consumidores y electrointensivos en la planificación del consumo y la contratación bilateral.

Completan esta planta un aseo de invitados y una oficina con vistas despejadas a los jardines y la piscina, lo que convierte este espacio en un lugar idóneo para el trabajo en casa con total privacidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto