| ||||||||||||||||||||||
|
|
Más de 40 Cuevas y Minas en España reclaman el Día Internacional de las Cuevas Turísticas y del Mundo Subterráneo | |||
| |||
![]() Se trata del movimiento encabezado por la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, con el liderazgo mundial de la International Show Caves Association. Las Cuevas y Minas de nuestro país apuestan por el Turismo Sostenible y el desarrollo económico rural a través de la preservación, investigación y divulgación de estos espacios naturales, muchos de ellos protegidos. El Mundo Subterráneo alberga miles de especies animales en peligro de extinción, además de aportar el 30% agua dulce del planeta. La Asociación de Cuevas Turísticas Españolas encabeza el movimiento científico y social para la promulgación, por parte de la UNESCO, del seis de junio como Día Internacional de las Cuevas y del Mundo Subterráneo. Esta reivindicación viene encabezada, a nivel global, por la International Show Caves Association, con presencia en 43 países. En el caso de España, su máxima representante es la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas (ACTE), que engloba a más de 40 de estos espacios. El día seleccionado, en el que se encuentran abiertas las cavidades de los dos hemisferios, pretende poner el foco en la necesidad de preservación de las Cuevas de todo el mundo con un triple objetivo: Su conservación, también de la fauna que vive en estos espacios, en su mayoría en peligro de extinción. Su divulgación, permitiendo la creación de comunidades científicas en el entorno de las cavidades. Su disfrute, mediante el desarrollo de un Turismo sostenible y que aboga por la creación de empleo de calidad en la España Vacía. Se trata, por tanto, de la necesidad de protección del Mundo Subterráneo, testigo del devenir histórico natural y del ser humano durante millones de años, además de proporcionar el 30% total del agua dulce del planeta. Por todos estos factores, desde entidades como la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, se reivindica el seis de junio como el Día Internacional de las Cuevas y del Mundo Subterráneo. Actividades para todosDesde las más de 40 entidades que conforman la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, se ha planteado un gran número de actividades para toda la familia. Además de contar con promociones especiales, los visitantes podrán disfrutar de acciones pensadas para la celebración del seis de junio: deportes de aventura en ríos subterráneos, conciertos bajo tierra y visitas teatralizadas. También se podrán visitar las Cuevas y Minas de ACTE a través de realidad aumentada. El próximo uno de junio, como inicio a las acciones con motivo del Día Internacional de las Cuevas y del Mundo Subterráneo, se celebrará una experiencia inmersiva en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Minas de Madrid, (calle de Ríos Rosas, 21). La Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, junto a Espeleofoto, ofrecerán la posibilidad de conocer algunas de las cavidades de esta entidad en formato 360, en una actividad totalmente gratuita. Un Turismo sostenible, familiar y divulgativo que permite continuar, al mismo tiempo y de manera paralela, con la investigación de Cuevas en las que ahondar en la evolución natural y humana de nuestro planeta. Sobre ACTE La Asociación de Cuevas Turísticas es una entidad sin ánimo de lucro, conformada por 34 Cuevas y Minas Turísticas de nuestro país, repartidas por todo el territorio nacional. Entre los objetivos planteados por ACTE, destaca la divulgación y la conservación del mundo subterráneo, junto al desarrollo económico de las zonas rurales, siempre desde el equilibrio que representa el Turismo Sostenible. ACTE lleva a cabo, a lo largo de todo el año, tanto actividades encaminadas a dar a conocer sus Cuevas y Minas, como a la formación de profesionales en la excelencia turística. Entre dichas iniciativas destaca la campaña en torno al seis de junio, el Día Internacional de las Cuevas y del Mundo Subterráneo. |
La nueva versión mantiene intacta toda la funcionalidad y tecnología que ha convertido a AT·CASH EVO en una solución esencial para negocios que manejan efectivo, garantizando la seguridad, trazabilidad y agilidad en la gestión diaria.
Se trata de una inversión muy importante en una era en que la complejidad y los riesgos parecen ir en aumento en el ámbito laboral.
Estas tecnologías, que superan las limitaciones de la IA clásica, están listas para convertirse en uno de los pilares estratégicos de las empresas, redefiniendo cómo operan y compiten en el mercado global.
|