| ||||||||||||||||||||||
|
|
Pistas para una escapada de principio de verano | |||
| |||
![]() Llega el buen tiempo, y con él las ganas de salir a descubrir nuevos rincones o de encontrar un plan diferente. España tiene la suerte de contar con todos los recursos turísticos posibles. Interior, playa, oferta cultural, patrimonial, rutas de senderismo, de miradores, de faros y un largo etcétera. Es casi imposible decantarse por un destino o una actividad en concreto, por lo que, desde Grupo RVEDIPRESS, agencia de comunicación especializada en comunicación turística, encontrarás algunas pistas para hacer un buen plan solo o en compañía. Un lugar de Madrid con mucha soleraJunto a la Plaza de Isabel II hay un rincón en el que disfrutar cada mañana de un delicioso brunch; un aperitivo en su terraza; el mejor jazz picando algo los miércoles, jueves y domingos; o una espectacular cena cantada el fin de semana, donde grandes voces líricas interpretan los clásicos de la ópera entre plato y plato. Un maridaje perfecto que hay que descubrir en El Café de la Ópera. Un plan para los más sibaritas. Almuerzo o cena en un ambiente únicoChinchón, localidad célebre por su cultura gastronómica, cuenta con el pionero que le dio la tan merecida fama. Un mesón en una antigua casa de labranza del siglo XVIII declarada de Interés Turístico que permanece intacta, con su molino, su bodega y sus espacios que en otro tiempo albergaban grano, aceite y vino, y que hoy son impresionantes salones donde se sirven platos elaborados como toda la vida. Es el Restaurante-Museo Mesón Cuevas del Vino. Es el lugar perfecto para quienes quieren disfrutar de un buen asado, unas migas caseras o las genuinas judías chinchoneras con vino de la casa servido directamente de un pellejo. Un festín para los sentidos disfrutando del mejor lechazo asadoAranda de Duero es sinónimo de calidad gastronómica. Y si hay un producto que abandera esta idea, es el lechazo asado. Un rico cordero lechal, joven, tierno, de apenas doce semanas y alimentado únicamente a base de leche, acompañado de un gran vino de D.O Ribera del Duero, resulta irresistible. Durante todo el mes de junio, asadores de Aranda de Duero se reúnen por vigésimo cuarta vez para celebrar las Jornadas del Lechazo Asado. Es la excusa perfecta para saborear una ciudad con mucho que ofrecer y rincones por descubrir. En un lugar de Laguardia se rinde culto a la cultura del vino y la buena gastronomíaVilla-Lucía es mucho más que un espacio gastronómico. Es un homenaje al mundo del vino, porque aúna un magnífico asador en el que disfrutar de las delicias de la gastronomía vasco-riojana con el museo del vino, el primero del mundo 100% inclusivo en lengua castellana. Grandes y pequeños son más que bienvenidos para descubrir todo lo que hay que saber sobre el ancestral arte de la elaboración del vino, desde catas sensoriales, pasando por juegos y actividades en las que se involucran los cinco sentidos. Una impresionante lista de patrimonio histórico al alcanceSi de algo puede presumir España es de sus castillos, palacios, catedrales y recintos arqueológicos. La lista es muy extensa, por lo que la labor de REPAHIS, Red de Patrimonio Histórico de España, es una ventaja para el viajero. A través de esta Red se pueden organizar rutas, recorridos en los que disfrutar de más de un centenar de las mejores obras arquitectónicas de la historia de España. Además, en muchos de estos monumentos se realizan experiencias singulares como visitas teatralizadas, recreaciones históricas, observaciones astronómicas y una larga lista de planes lista para ser descubierta. Turismo y gastronomía se dan la mano en el binomio perfectoLa Red de Pueblos Gastronómicos de España es un club de producto de reciente creación que pretende vertebrar a los pueblos, comarcas y destinos más importantes del país en un proyecto que aúne experiencias auténticas y productos locales, recetas ancestrales que han pasado de generación en generación, templos culinarios, fiestas y raíces muy profundas con personalidad propia se dan la mano para recibir al viajero y regalarle una propuesta diferente. Pueblos como Alcázar de San Juan, Almendralejo, Aracena, Baena, Cangas del Narcea, Llerena, Mora de Rubielos, San Cristóbal de La Laguna y Sigüenza; en los que conocer sus eventos gastronómicos y ferias, además de su patrimonio histórico y cultural. Poner voz a los destinos es posibleEl compañero ideal de viaje cabe en un bolsillo. Gracias a Loquis, la plataforma de podcast de viaje, existe la posibilidad de conocer secretos, rincones de ciudades y pueblos que deben ser escuchados. Mediante la geolocalización, el usuario tiene a su disposición una serie de podcast que le narrarán hechos sorprendentes, anécdotas y curiosidades de los destinos que está visitando en tiempo real. Solo hace falta un smartphone, unos auriculares y dejar que Loquis ponga voz a los destinos de una forma inmersiva y genuina. |
Cada uno de ellos ofrece una charla el sábado 31 de mayo que no deberías perderte, si te gusta el diseño. FESesDESIGN, impulsado por el grupo Planeta, que celebra su cuarta edición, nació con el objetivo de reunir a profesionales y amantes del sector para compartir experiencias y conocimientos y a la vez debatir sobre los retos del diseño, compartir y promover un intercambio creativo constante. Este año se han programado algunos Workshops con el foco puesto en el campo de la inteligencia artificial -Del Prompt al prototipo o el de Creatividad y moda artificial- y volcados en el ámbito de la solidaridad como el workshop La Pared habla, cuyo objetivo es diseñar acciones con impacto social para concienciar sobre su valor en la colectividad.
También resultan fundamentales para traders y comercializadoras en el diseño de estrategias intradiarias y de balance, y para grandes consumidores y electrointensivos en la planificación del consumo y la contratación bilateral.
Completan esta planta un aseo de invitados y una oficina con vistas despejadas a los jardines y la piscina, lo que convierte este espacio en un lugar idóneo para el trabajo en casa con total privacidad.
|