Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Maíz Maya y el chef Roberto Ruiz lanzan totopos con el auténtico sabor mexicano

Emprendedores de Hoy
martes, 27 de mayo de 2025, 10:00 h (CET)

Crujientes, dorados y llenos de historia, los totopos de maíz han pasado de ser un antojo popular a convertirse en una creación con carácter propio dentro del universo gourmet. Ahora, esta elaboración tradicional da un salto de calidad gracias a la colaboración entre Maíz Maya y el chef con estrella Michelin Roberto Ruiz.


Unidos por la pasión por el maíz ancestral y el respeto por los procesos artesanales, presentan una edición exclusiva que combina técnica milenaria, producto local y visión de autor. Elaborados en España con maíz blanco nixtamalizado, estos totopos de maíz reafirman el valor de la autenticidad y se posicionan como un referente de sabor en El Club del Gourmet de El Corte Inglés.


Totopos artesanales con maíz nixtamalizado: tradición y vanguardia

La colaboración entre Maíz Maya y el chef con estrella Michelin Roberto Ruiz ha dado lugar a una edición exclusiva de totopos de maíz blanco nixtamalizado. Esta técnica mesoamericana permite realzar las propiedades del grano, mejorar su textura y digestibilidad, y capturar el sabor más auténtico del maíz. El resultado son unos totopos artesanales de 200 g, elaborados sin aditivos ni conservantes, crujientes y con un equilibrio perfecto de sal que los convierte en un producto versátil tanto para el consumo directo como para acompañar platos tradicionales.


Esta propuesta nace de una visión compartida entre Edgar Reyes, fundador de Maíz Maya, y Roberto Ruiz, pionero en posicionar la cocina mexicana en la alta gastronomía europea. Unidos por una relación profesional y personal forjada a lo largo de los años, han trabajado conjuntamente para recrear en España un snack que conserve la esencia de México con un enfoque gourmet. La combinación de tradición, control de calidad y creatividad da como fruto una receta única con sello de autor.


Maíz Maya: del maíz ancestral a la mesa europea

Desde su fundación en 2016, Maíz Maya ha apostado por la producción local con maíz cultivado en España. Con sede física en Alcobendas (Madrid) y una tienda online con distribución en toda España y Portugal, la empresa ha consolidado su presencia como taller especializado en alimentos artesanales mexicanos.


Además de tortillas y totopos, su catálogo incluye productos importados como salsas, tamales, chiles secos y dulces tradicionales. Cada artículo refleja un compromiso con la autenticidad, respetando las recetas y procesos que forman parte del patrimonio culinario de México. En este sentido, los nuevos totopos en colaboración con Roberto Ruiz constituyen un paso más en la misión de llevar el sabor del maíz ancestral a consumidores que valoran lo auténtico y lo gourmet, dentro y fuera de la cocina mexicana.


La propuesta no solo honra la raíz cultural del producto, sino que introduce una nueva referencia en el mercado, combinando excelencia técnica, tradición y una sensibilidad creativa contemporánea.


Noticias relacionadas

Cada uno de ellos ofrece una charla el sábado 31 de mayo que no deberías perderte, si te gusta el diseño.  FESesDESIGN, impulsado por el grupo Planeta, que celebra su cuarta edición, nació con el objetivo de reunir a profesionales y amantes del sector para compartir experiencias y conocimientos y a la vez debatir sobre los retos del diseño, compartir y promover un intercambio creativo constante.  Este año se han programado algunos Workshops con el foco puesto en el campo de la inteligencia artificial -Del Prompt al prototipo o el de Creatividad y moda artificial- y volcados en el ámbito de la solidaridad como el workshop La Pared habla, cuyo objetivo es diseñar acciones con impacto social para concienciar sobre su valor en la colectividad.

También resultan fundamentales para traders y comercializadoras en el diseño de estrategias intradiarias y de balance, y para grandes consumidores y electrointensivos en la planificación del consumo y la contratación bilateral.

Completan esta planta un aseo de invitados y una oficina con vistas despejadas a los jardines y la piscina, lo que convierte este espacio en un lugar idóneo para el trabajo en casa con total privacidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto