Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Prostitución | Regulaciones | Suecia | Legislación | Remitido

Suecia sigue su agenda represora prohibiendo ahora OnlyFans

La nueva ley amplía la actual penalización de la compra de servicios sexuales a actos realizados íntegramente en línea
Redacción
sábado, 24 de mayo de 2025, 10:37 h (CET)

Este pasado martes 20 de mayo, el Parlamento de Suecia votó sobre la Propuesta 2024/25:124, una propuesta para criminalizar la compra de servicios de trabajo sexual digital como cámaras web, contenido erótico personalizado e intimidad pagada en línea. La nueva ley amplía la actual penalización de la compra de servicios sexuales a actos realizados íntegramente en línea, convirtiendo los servicios digitales consensuados en un delito punible. Esta medida ha generado alarma entre defensores de derechos humanos, juristas y expertos en políticas digitales de toda Europa. La Alianza Europea por los derechos del Trabajo Sexual (ESWA) emitió ayer el siguiente comunicado en respuesta: Press Release: Sweden threatens to criminalise adult content - European Sex Workers' Rights Alliance.


Suecia es el país referente en la nueva criminalización del trabajo sexual dado que penaliza el entorno, las ubicaciones y al cliente del trabajo sexual desde 1999. El enfoque de género permitió un discurso de falsa responsabilización al cliente y a la demanda de servicios sexuales para justificar reprimir con dureza el trabajo sexual en su globalidad. Las trabajadoras sexuales han sido demostradamente la parte más afectada negativamente por ese enfoque.


La principal preocupación tras la aprobación de esta nueva ley es la nueva vigilancia policial online que justificará esta medida. Cualquier medida que se aplica al trabajo sexual implica la vigilancia de conductas de intimidad y sexuales de los ciudadanos, pero en este caso se salta una nueva frontera para justificar la vigilancia de nuestra actividad en la red. Hemos de recordar nuevamente que la lista de entidades que desaconsejan las medidas de represión sobre el trabajo sexual es amplia e incluye organismos de prestigio.


Normal 682e5e00d3155


Sobra decir que la criminalización de la actividad online dejará en una situación de total desamparo a un colectivo del trabajo sexual y su justificación se antoja imposible. La única explicación a la vista es que el voto de una nación envejecida reacciona irracionalmente ante el pánico moral esparcido irresponsablemente sobre el sexo online y el miedo, por ignorancia, que generan en algunos sectores de la población los nuevos entornos digitales. En España ese mismo discurso de pánico, desinformación y retroceso a la represión es igual que en Suecia tristemente divulgado gracias a los grandes medios, algunos partidos políticos e instituciones politizadas.


Más información sobre el trabajo sexual en Suecia: https://www.stop-abolicion.com/articulos/la-ley-contra-la-compra-de-sexo-en-suecia-traslada-el-poder-al-cliente


Vídeo que muestra una detención policial rutinaria en Estocolmo: https://youtu.be/CZtu5wOFfK4


Normal 682e5e7b09db8

Noticias relacionadas

Románticos, apasionados, vibrantes, inolvidables… y ¿fugaces? Así son los amores de verano. Aquellos amores inesperados que surgen como consecuencia de los planes veraniegos, de las casualidades que solo el verano puede traer. Danny y Sandy en Grease, Noah y Allie en el Diario de Noah o Baby y Johnny en Dirty Dancing son algunos ejemplos de historias de amor que nacieron durante el verano y que parece que no fueron tan fugaces (y sí muy intensas).

Según un análisis de más de 52 estudios científicos internacionales realizados en los últimos 5 años, se confirma algo que muchas familias ya experimentan en su día a día: vivir con un perro tiene un impacto positivo real en nuestra salud. En el caso de los más pequeños, ese impacto se traduce en actividad física de más calidad—gracias al juego y los paseos—, más contacto con el entorno natural y más oportunidades para sentirse acompañados y emocionalmente seguros.

Las vacaciones de verano es un tiempo que se suele dedicar a viajar. De hecho, según un estudio, un 65,9% de los españoles admite que viajar es la actividad que más bienestar les genera y un 49,6% que es un aspecto importante para su felicidad. La preferencia por los viajes destaca especialmente entre las personas de 56 a 70 años (70,9%) y los de entre 26 y 40 años (66,7%).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto