Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Reformas clave en el nuevo reglamento de extranjería

Emprendedores de Hoy
viernes, 23 de mayo de 2025, 12:00 h (CET)

Con la entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería en España, el marco legal que regula la situación de los ciudadanos extranjeros ha experimentado importantes modificaciones. Esta reforma, publicada en el Boletín Oficial del Estado, busca actualizar los procesos de regularización, favorecer la integración y mejorar la eficiencia administrativa.


Desde el ámbito jurídico, diversos expertos han empezado a evaluar sus implicaciones, subrayando los cambios que más impacto tendrán en el día a día de migrantes, empresas y profesionales del derecho. En este contexto, el despacho especializado Legalcity ha realizado un detallado análisis del contenido y alcance de estas reformas, ofreciendo claridad sobre su aplicación práctica y efectos inmediatos.


Reformas que apuntan a una gestión más flexible y humanitaria

El nuevo Reglamento de Extranjería introduce importantes medidas orientadas a flexibilizar los procedimientos administrativos y promover una política migratoria más integradora. Entre los cambios más destacados figura la ampliación del acceso a autorizaciones de residencia y trabajo por arraigo, que ahora se conceden en condiciones más accesibles y adaptadas a la realidad social.


Especial atención merece la figura del arraigo para la formación, que permite a personas en situación administrativa irregular residir legalmente en España mientras cursan estudios vinculados a su futura inserción laboral. Esta disposición ha sido muy bien recibida por entidades sociales y académicas, ya que representa una vía efectiva y legal de regularización con vocación de integración profesional.


Otro avance relevante es la simplificación de los trámites para la reagrupación familiar, que amplía los criterios de dependencia y convivencia, permitiendo a ascendientes y descendientes acogerse al régimen con mayor facilidad. Además, se han introducido mejoras en los procedimientos de renovación de autorizaciones, reduciendo la carga documental y ofreciendo mayor seguridad jurídica a las personas migrantes.


Desde la perspectiva empresarial, el reglamento impulsa la contratación en origen y agiliza la tramitación de permisos laborales, especialmente en sectores identificados con déficit de mano de obra. Esta modernización normativa no solo mejora la respuesta a las necesidades del mercado laboral español, sino que también fomenta una integración laboral más ágil y eficaz del talento extranjero.


Legalcity ofrece orientación especializada sobre el nuevo marco legal de extranjería

Con más de dos décadas de experiencia en Derecho de Extranjería, Legalcity se ha consolidado como uno de los despachos de referencia en el asesoramiento jurídico a personas migrantes en España. Ante la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería, el despacho ha reforzado su equipo de abogados especialistas para dar respuesta al aumento significativo de casos derivados de la reciente reforma.


A través de atención presencial en sus oficinas y canales digitales, Legalcity proporciona asesoramiento jurídico totalmente personalizado, facilitando a los ciudadanos extranjeros la comprensión de los nuevos requisitos, oportunidades y vías de regularización.


Como parte de su compromiso con la divulgación legal, el equipo de Legalcity ha publicado una guía práctica en su sitio web, en la que se explican de forma clara los principales cambios introducidos por el nuevo reglamento. Esta herramienta está diseñada tanto para personas extranjeras como para profesionales que participan en procedimientos administrativos y judiciales en materia de extranjería.


La reforma marca el inicio de una etapa más dinámica en la normativa migratoria española, en la que el acompañamiento legal adecuado será clave.


Noticias relacionadas

La formulación de las cuentas anuales debe realizarse en los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, y su aprobación por la junta se establece en los seis meses posteriores.

Con un enfoque profesional y un sistema basado en el éxito, la firma ha conseguido posicionarse como una de las más eficaces en la defensa de los derechos de los afectados por accidentes, especialmente en el área metropolitana sevillana.

Casos de éxito y confianza del mercado Como destaca Xavier Pino, CEO de Multigrupo: “Ejemplos de flotas que ya disfrutan de estas ventajas son los autocares de Grupo Plana, que han incorporado decenas de unidades con nuestra tecnología STAG para sus líneas en la Costa Dorada y el Garraf, mejorando su eficiencia energética y reduciendo su huella ambiental.” Soluciones integrales para el transporte profesional Multigrupo ofrece proyectos llave en mano adaptados a cada tipo de vehículo —autobuses M2, M3, vehículos industriales, maquinaria y transporte especial— con tramitación técnica completa y apoyo en la burocracia para facilitar la transición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto