| ||||||||||||||||||||||
|
|
Embalaje de vino a medida y sostenible; Sincla presenta 5 alternativas en madera | |||
| |||
![]() Hay embalajes que protegen, otros que decoran, y unos pocos que cuentan una historia. En el universo del vino, donde cada botella encierra tradición, territorio y tiempo, el modo en que se presenta también habla. Más allá de su función logística, el embalaje se convierte en parte de la experiencia. Entre cartones genéricos y estuches impersonales, las cajas de madera resurgen como respuesta a quienes buscan valor diferencial. Sincla, fabricante especializado en soluciones modulares de packaging, propone una forma de presentar el producto que no solo respeta su esencia, sino que la eleva. Su propuesta de embalaje sostenible en madera para vinos combina materiales certificados, diseño funcional y acabados personalizables que convierten cada entrega en una declaración de intenciones. Cinco propuestas eficaces de embalaje sostenible en madera para vinosLa propuesta de Sincla se concreta en cinco soluciones adaptadas a las necesidades reales del sector vinícola. Todas ellas están fabricadas con contrachapado de chopo con certificado Grow, lo que garantiza el uso de madera procedente de árboles cultivados, sin talas forestales. Además, pueden personalizarse desde pedidos mínimos de 50 unidades. Caja para una botella vertical: diseñada para dar presencia al producto tanto en transporte como en estantería. Su ensamblaje sin clavos ni adhesivos mejora la resistencia sin comprometer la estética. Caja para una botella horizontal: ideal para formatos clásicos. Ocupa un 85% menos espacio en almacén al enviarse desmontada, y su diseño está optimizado para productos como vino, aceite o vinagre. Estuches con separadores: permiten embalar entre una y seis botellas sin riesgo de contacto. Están pensados para cestas de regalo, lotes navideños o promociones especiales. Caja con tapa desmontable: funcional y elegante. La tapa se ancla mediante pestañas y puede retirarse fácilmente, lo que mejora la experiencia de apertura del cliente. Caja con bisagra sin elementos metálicos: fabricada íntegramente con madera y esquineras, permite abrir la tapa sin desmontarla. Pensada para expositores y presentaciones donde el envase se mantiene visible. Cada modelo puede personalizarse mediante grabado láser, eligiendo también materiales y colores de las esquineras. El resultado es un embalaje sostenible en madera para vinos que transmite cuidado por el detalle y coherencia con valores ecológicos. Diseño funcional que resuelve los retos del packaging tradicionalDurante años, el embalaje en madera ha estado limitado por su escasa adaptabilidad y por problemas de almacenamiento, montaje y transporte. Sincla ha introducido mejoras técnicas que permiten superar esas barreras manteniendo la esencia del material. Sus cajas se envían desmontadas, ocupando solo un 15?l volumen de una caja tradicional. Gracias a su sistema de cierre por torsión, pueden montarse sin herramientas ni fijaciones adicionales. Esta eficiencia logística se combina con un acabado premium que resalta en el punto de venta y refuerza la percepción de valor del producto. Con su enfoque técnico, adaptable y respetuoso con el entorno, Sincla redefine el papel del embalaje como aliado estratégico para productores y distribuidores del sector vinícola. |
La formulación de las cuentas anuales debe realizarse en los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, y su aprobación por la junta se establece en los seis meses posteriores.
Con un enfoque profesional y un sistema basado en el éxito, la firma ha conseguido posicionarse como una de las más eficaces en la defensa de los derechos de los afectados por accidentes, especialmente en el área metropolitana sevillana.
Casos de éxito y confianza del mercado Como destaca Xavier Pino, CEO de Multigrupo: “Ejemplos de flotas que ya disfrutan de estas ventajas son los autocares de Grupo Plana, que han incorporado decenas de unidades con nuestra tecnología STAG para sus líneas en la Costa Dorada y el Garraf, mejorando su eficiencia energética y reduciendo su huella ambiental.” Soluciones integrales para el transporte profesional Multigrupo ofrece proyectos llave en mano adaptados a cada tipo de vehículo —autobuses M2, M3, vehículos industriales, maquinaria y transporte especial— con tramitación técnica completa y apoyo en la burocracia para facilitar la transición.
|