| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cloudera Data Visualization lanza su versión on-premise | |||
| |||
Disponible en entornos multicloud e híbridos, la nueva versión ofrece visualización datos unificada y consultas en lenguaje natural gracias a la IA integrada, facilitando a las empresas la colaboración y la toma de decisiones más informadas
Cloudera, la única plataforma híbrida real para datos, análisis e IA, ha anunciado hoy la última versión de Cloudera Data Visualization, que amplía sus capacidades de IA a los clientes con centros de datos dentro de sus instalaciones (on-premise). Esta nueva oferta es una herramienta de IA de alto rendimiento que democratiza el conocimiento a lo largo de todo el ciclo de vida de los datos. Con Cloudera Data Visualization, los ingenieros de datos, los analistas de negocio y los científicos de datos pueden comunicarse, colaborar y compartir información sin problemas, sin comprometer la seguridad ni la gobernanza de los datos, todo ello a través del lenguaje común de la visualización. A menudo, las empresas tienen dificultades para visualizar adecuadamente los datos debido a la existencia de silos en múltiples plataformas, integraciones complejas y limitaciones en la gobernanza de los datos. Sin un enfoque unificado, la visualización de los datos puede ser incompleta o engañosa, lo que a menudo se traduce en una toma de decisiones ineficaz. Cloudera Data Visualization, ahora disponible en versión on-premise, proporciona capacidades de IA seguras e integradas nativas en la plataforma Cloudera, lo que permite a las organizaciones la visualización de autoservicio en entornos híbridos y multicloud y en todo el ciclo de vida de los datos. Esto permite a los usuarios desbloquear ahora el valor de sus datos on-prem a través de imágenes intuitivas y listas para usar y consultas en lenguaje natural. "Las empresas siguen apostando tanto por entornos multicloud como híbridos, y necesitan ver sus datos como parte de una imagen más amplia", afirma Leo Brunnick, Chief Product Officer de Cloudera. "Al combinar inteligencia artificial, una infraestructura segura y herramientas de colaboración integradas en una sola plataforma, los usuarios pueden descubrir esas piezas clave de información que antes no veían, sin importar dónde estén sus datos. No se trata solo de acceder a los datos, sino de entender cómo se conectan entre sí para generar insights realmente valiosos para el negocio". Entre las principales características de Cloudera Data Visualization se incluyen:
Gracias a esta solución, los clientes de Cloudera pueden visualizar y compartir insights de forma segura dentro de su entorno on-prem, permitiendo a sus equipos ser más ágiles y tomar decisiones más informadas. Visitar la web de Cloudera para obtener más información sobre Cloudera Data Visualization, ahora disponible on-prem. Sobre Cloudera Para obtener más información, es posible visitar es.cloudera.com o seguirles en LinkedIn y X. Cloudera y sus marcas asociadas son marcas comerciales o marcas registradas de Cloudera, Inc. Todos los demás nombres de empresas y productos pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. |
La jornada ha reunido a representantes de la Administración, firmas legales, corporaciones y expertos en tecnología para debatir el presente y futuro de la IA aplicada al derecho Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector legal, ha celebrado hoy, en la sede del Banco Santander, el Congreso IA Derecho y Empresa, una cita de referencia que, en su segunda edición, tiene como objetivo explorar el potencial y el impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito jurídico y empresarial.
Grupo Avintia presentó su proyecto ávita Care como modelo de referencia para la construcción industrializada de residencias, que permite reducir los costes anuales hasta un 24% Urban by Ciare y el despacho Garrigues han reunido en Madrid a destacados responsables institucionales y expertos del sector del care homes para debatir sobre los retos y oportunidades del desarrollo de residencias para personas mayores.
El centro de información ofrece una visión consolidada de los KPI de sostenibilidad más importantes para marcos como VSME, GRI, SASB, CSRD y Corporate Carbon Footprint (CCF) Dos módulos nuevos: osapiens HUB para la Gestión de Relaciones con Proveedores permite a las empresas incorporar nuevos proveedores mucho más rápido y gestionar de forma centralizada todos los datos relevantes de los proveedores en un solo lugar.
|