Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Movex Clinics incorpora tecnología de última generación para mejorar la recuperación neurológica

Emprendedores de Hoy
martes, 20 de mayo de 2025, 12:00 h (CET)

Las enfermedades neurológicas representan uno de los mayores retos para la medicina contemporánea, tanto por su impacto funcional como por las limitaciones que suponen en la autonomía personal. En los últimos años, el avance en tecnologías aplicadas al ámbito clínico ha permitido desarrollar nuevas metodologías de tratamiento para abordar estas patologías desde un enfoque más preciso y adaptado. A propósito de esto, la integración de dispositivos robóticos en procesos de recuperación motriz se ha consolidado como una vía eficaz para estimular la plasticidad cerebral y favorecer la mejora funcional de los pacientes.


En este marco de innovación biomédica, Movex Clinics ha consolidado una propuesta clínica centrada en la neurorrehabilitación robótica, orientada a personas que han sufrido daño neurológico como consecuencia de ictus, lesiones medulares, traumatismos craneoencefálicos o enfermedades neurodegenerativas.


Rehabilitación intensiva basada en robótica y neurociencia

El modelo terapéutico desarrollado por las clínicas se basa en la aplicación de protocolos clínicos intensivos apoyados en dispositivos de última generación. Entre ellos, destacan los exoesqueletos robóticos diseñados para guiar y reproducir movimientos fisiológicos de forma precisa, promoviendo así la activación neuromuscular y la reorganización de los circuitos motores afectados. En particular, la repetición estructurada de estos movimientos, junto con la implicación activa del paciente, constituye la base del proceso de reeducación motora.


Los tratamientos se adaptan al perfil funcional de cada persona, permitiendo ajustar parámetros como velocidad, resistencia o rango de movimiento. Además, se incorporan herramientas complementarias como plataformas de estimulación cognitiva, realidad virtual terapéutica y análisis biomecánico del movimiento. Esta combinación multidisciplinar permite intervenir de forma coordinada sobre los sistemas motores, sensoriales y cognitivos, favoreciendo una recuperación más integral.


Las sesiones se desarrollan bajo supervisión clínica en entornos equipados para la práctica especializada, con personal técnico y sanitario formado en neurorrehabilitación robótica. La aplicación estructurada de estas tecnologías no solo mejora los resultados funcionales, sino que también permite un seguimiento detallado de la evolución del paciente mediante registros objetivos.


Centros especializados en el tratamiento de daño neurológico

Movex Clinics se configura como una red de centros orientada exclusivamente a la neurorrehabilitación avanzada. Las instalaciones están diseñadas para ofrecer un entorno terapéutico eficiente y accesible, donde el uso de tecnología robótica se integra de manera natural en los programas clínicos. Cada tratamiento parte de una evaluación funcional inicial, que permite establecer objetivos específicos y diseñar una estrategia terapéutica individualizada.


El enfoque clínico combina fisioterapia neurológica, terapia ocupacional y estimulación multisensorial, con un modelo de trabajo centrado en la progresión funcional y la mejora de la autonomía personal. Esta estructura permite responder tanto a pacientes en fase aguda como a aquellos en procesos de rehabilitación crónica, ampliando así el abanico de intervención posible.


El uso de tecnologías desarrolladas por el grupo GOGOA permite a Movex Clinics implementar soluciones de última generación con aplicación directa en el entorno asistencial. La constante actualización del material terapéutico y la incorporación de nuevas metodologías científicas refuerzan el carácter especializado de estos centros.


Con esta propuesta clínica basada en la neurorrehabilitación robótica, la organización consolida una alternativa terapéutica avanzada para quienes enfrentan secuelas neurológicas.


Noticias relacionadas

También sobresale la planta de eucalipto artificial con maceta de 51 cm, una pieza versátil que puede colocarse tanto en salones como en zonas de trabajo, combinando realismo estético y durabilidad.

Su crecimiento se basa en el compromiso con la verdad del mensaje que transmite, la constancia de su equipo y la respuesta positiva de quienes encuentran en su propuesta una fuente constante de ánimo y orientación.

El modelo argentino: bajo la lupa internacional La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), bajo la conducción de Claudio "Chiqui" Tapia y con el apoyo de su tesorero Pablo Toviggino, ha sido una de las pioneras en sostener formatos que incluyen fases eliminatorias en el tramo final del campeonato.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto