| ||||||||||||||||||||||
|
|
San Sebastián estrena navegación eléctrica turística con el catamarán de Ciudad Finanzauto San Sebastián | |||
| |||
![]() La modernización del transporte marítimo en áreas turísticas ha entrado en una nueva fase con la implementación de soluciones tecnológicas orientadas a la electrificación. En enclaves costeros donde la sostenibilidad es un valor prioritario, las empresas del sector han comenzado a adoptar medidas que reducen el impacto ambiental, combinando eficiencia energética, innovación técnica y experiencias de ocio responsables. Uno de los proyectos más representativos de este cambio se encuentra en la costa vasca: el Catamarán Finanzauto Ciudad San Sebastián, una embarcación icónica que desde el pasado 10 de mayo navega con 0 emisiones por la Bahía de la Concha, tras haber sido completamente remodelada e incorporado potentes sistemas eléctricos. La nueva fase de este buque turístico simboliza un avance significativo en el camino hacia la electrificación del sector náutico, alineado con un firme compromiso con el medioambiente y el cuidado del entorno. Propulsión híbrida para una experiencia silenciosa y eficienteDesde su botadura original en 2009, el Catamarán Ciudad San Sebastián ha formado parte de la memoria colectiva de los donostiarras. Su renovada versión, impulsada en colaboración con Finanzauto, incorpora un sistema híbrido que permite operar sin motores de combustión durante buena parte de la travesía. Esta transformación técnica no solo mejora el rendimiento de la embarcación, sino que permite reducir el consumo de más de 14.000 litros de gasoil anuales, reforzando su apuesta por un modelo de turismo sostenible. Con un diseño interior completamente renovado, el catamarán ofrece ahora un entorno más cómodo, silencioso y respetuoso con el medioambiente. A bordo, los pasajeros disfrutan de una experiencia enriquecida por la tecnología, el confort acústico y el paisaje incomparable de la costa donostiarra. El sistema de audio guía disponible en varios idiomas proporciona contexto cultural y natural, mientras que la ausencia de ruido mecánico posibilita una navegación más conectada con el mar. Una ruta emblemática en clave sostenibleEl recorrido de aproximadamente 40 minutos bordea algunos de los principales hitos turísticos de San Sebastián: la Playa de Ondarreta, el Peine del Viento, el Kursaal, la Isla Santa Clara y el Paseo Nuevo, entre otros. La experiencia incluye el embarque y desembarque en el puerto local, con salidas regulares adaptadas a la temporada. Además, se han contemplado tarifas especiales para grupos y familias numerosas, lo que amplía el acceso a una actividad diseñada para todo tipo de públicos. El objetivo a corto plazo es alcanzar una navegación completamente libre de emisiones contaminantes, convirtiendo este catamarán en el primer buque turístico de la región que opera con 0 emisiones de forma continua. Este avance, posible gracias a la tecnología híbrida suministrada por Finanzauto, refuerza el posicionamiento del proyecto como referente en movilidad responsable y pone en valor el papel del transporte marítimo dentro de las políticas de sostenibilidad urbana. La operativa diaria está sujeta a criterios de seguridad y condiciones meteorológicas, garantizando una experiencia segura y adaptada a cada travesía. Con una trayectoria consolidada y una renovada visión técnica y medioambiental, el Catamarán Finanzauto Ciudad San Sebastián avanza firme hacia un modelo de navegación plenamente alineado con los valores del siglo XXI. |
Adjunta la Documentación: Sube la factura de compra, fotos del televisor y completa el formulario en la página web de la promoción.
También sobresale la planta de eucalipto artificial con maceta de 51 cm, una pieza versátil que puede colocarse tanto en salones como en zonas de trabajo, combinando realismo estético y durabilidad.
Su crecimiento se basa en el compromiso con la verdad del mensaje que transmite, la constancia de su equipo y la respuesta positiva de quienes encuentran en su propuesta una fuente constante de ánimo y orientación.
|