Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cabello | Capilar | Cuidados | Belleza | cosmetica

Por qué es tan importante el pH en la cosmética capilar

Es un factor fundamental en el cuidado del cabello y un desequilibrio de este aspecto en los productos capilares puede provocar problemas como sequedad, encrespamiento o irritación
Redacción
lunes, 19 de mayo de 2025, 12:06 h (CET)

El pH (potencial de hidrógeno) es un factor fundamental en el cuidado del cabello, midiendo el nivel de acidez y alcalinidad en una escala de 0 a 14. Un desequilibrio del pH en los productos capilares puede provocar serios problemas como sequedad, encrespamiento, irritación o debilitamiento del cuero cabelludo. Comprender cómo funciona el pH en los productos para el cabello permite elegir fórmulas más respetuosas, por ejemplo aquellos que tienen un pH de 5,5 neutro para la piel, diseñados para ser más eficaces y respetuosos con la salud capilar.


PH2


Nuestro cabello tiene un pH natural entre 4,5 y 5,5, lo que quiere decir que necesita productos que respeten este equilibrio. En una escala de 0 a 14, el pH sería ácido entre 0-6, lo que cerraría la cutícula, manteniendo el cabello brillante y saludable. Un pH de 7 sería neutro, equilibrado y respetuoso con el cuero cabelludo, por tanto ideal.


Entre 8 y 14 sería alcalino, la cutícula se abre, el cabello se reseca y la fibra capilar se debilita: “Los productos con un pH demasiado alto, o sea alcalinos, dejan el cabello más poroso al abrirse la cutícula, más propenso al daño. Un ejemploson los tintes y productos de decoloración, que elevan el pH para permitir que el color penetre en la fibra capilar. Los productos con pH demasiado bajo o en exceso ácidos, generan sequedad y rigidez en el cabello. Aunque los productos ácidos ayudan a cerrar la cutícula, si el nivel es demasiado bajo podemos complicar la propia hidratación natural del cabello. Finalmente, los que tienen un pH en equilibrio, de 5,5, son los más adecuados, ya que respetan la barrera natural del cuero cabelludo y mantienen el cabello hidratado, brillante y sin frizz” – nos explica María García, responsable de experiencia de cliente de la firma sevillana de champús sin sulfatos Dalire.


La importancia del pH en injertos capilares



Tras un trasplante capilar, el cuero cabelludo está especialmente sensible y necesita cuidados específicos. Utilizar productos con un pH neutro para la piel (5,5) es clave para que no se altere la regeneración de los folículos y evitar irritaciones.Los champús sin sulfatos que tengan un pH equilibradoson altamente recomendados para el cuidado post-injerto, ya que limpian sin afectar el proceso de cicatrización ni debilitan los nuevos folículos implantados.


Beneficios de un champú con pH equilibrado (neutro)



✔ Protegen el cuero cabelludo de irritaciones y sequedad.
✔ Mantienen el cabello fuerte, brillante y sin encrespamiento.
✔ Evitan la acumulación de residuos y dejan una sensación de limpieza sin agresividad.
✔ Son ideales para uso frecuente, incluso en cueros cabelludos sensibles o con tendencia a la caspa.

Noticias relacionadas

El verano nos invita a abrazar la ligereza, y esto se extiende también a nuestra rutina de belleza. Atrás quedaron los maquillajes densos que se derretían con el primer rayo de sol. La tendencia actual, ideal para días calurosos, es el "no makeup look": un estilo que realza la belleza natural, ofrece un acabado luminoso y se mantiene impecable a pesar del calor y la humedad. Lograrlo es solo cuestión de elegir los productos adecuados y aplicarlos estratégicamente.

“Spanish Fashion from Madrid”, organizado por la Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid, ASECOM, y celebrado los pasados días 7 y 8 de julio, ha cerrado con un balance muy positivo tanto en asistencia como en generación de oportunidades de negocio. Esta primera edición ha trascendido el plano comercial para convertirse en una sólida carta de presentación ante los ojos del mundo.

Las altas temperaturas generan en nuestros pies hinchazón, sequedad y cansancio, expuestos además a un calzado abierto y bajo que los deja al descubierto. Para su descanso e hidratación no hay nada como las pedicuras profesionales, con productos tan sugerentes y veraniegos como cócteles de cítricos, lavanda o té verde.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto