| ||||||||||||||||||||||
|
|
El 89% de los españoles que escucha audiolibros ha leído al menos un libro en el último año | |||
| |||
Según el estudio de Audible Compass para Audible, el 91% de los españoles afirma que gracias a la escucha de audiolibros consiguen consumir más libros a lo largo del año. Los audiolibros han demostrado ser un gran aliado para fomentar la lectura, convirtiéndose en formatos complementarios que crean sinergias entre ellos
El Día Internacional Libro, la fecha señalada para todos los amantes de la literatura, se ha convertido ya en el mejor ejemplo de la convivencia entre los diferentes formatos a la hora de ‘devorar’ letras. Con motivo de esta celebración, Audible, empresa de Amazon y distribuidora líder de contenido en audio, ha querido resaltar la creciente tendencia acerca de la convivencia del formato del libro tradicional y el audiolibro, a través de los últimos datos sobre el estudio de Audible Compass, es una encuesta sobre la cultura de la escucha realizada por el instituto de estudios de mercado Verian y encargada por Audible,que detalla los hábitos de consumo de los españoles en relación al audio entretenimiento, resaltando cómo los audiolibros siguen afianzándose como una de las opciones preferidas de los españoles. Según el citado estudio, el 77% de los españoles escucha audiolibros y podcast, y el 50% lo hace con frecuencia. A su vez, casi el 90% de quien escucha audiolibros lee libros tanto en formato digital (63%) como en papel (77%). El consumo medio mensual de audiolibros es de 3,4 títulos, mientras que el de podcast asciende a 8,3. Desde 2021, estas cifras han crecido significativamente, reflejando la tendencia en alza del sector del audio. Complementariedad entre el libro y el audiolibro Géneros favoritos y factores decisivos en la elección de un título Una nueva forma de vivir la literatura Con una oferta en constante crecimiento y un catálogo que incluye grandes títulos narrados por voces icónicas, Audible continúa su crecimiento del catálogo, ampliando de ese modo los títulos en catalán. Este Sant Jordi, además de regalar un libro en papel, los audiolibros se presentan como una opción perfecta para aquellos que buscan acercarse a la lectura de una manera diferente, sin importar dónde se encuentren. |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|