Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Cuatro volúmenes para comprender la Lonja de los Mercaderes; nueva propuesta de Editorial UPV

Emprendedores de Hoy
viernes, 11 de abril de 2025, 12:00 h (CET)

Reconocida como uno de los máximos exponentes del patrimonio arquitectónico civil de la cultura valenciana, la Lonja de los Mercaderes de Valencia ha sido objeto de un exhaustivo análisis académico a través de una nueva serie editorial que profundiza en sus múltiples dimensiones históricas, constructivas y simbólicas. Esta iniciativa, impulsada por la Editorial UPV reúne, bajo el título Lonja de los Mercaderes de Valencia, cuatro volúmenes con un enfoque riguroso e innovador sobre este edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


La colección constituye una aportación relevante al campo de los estudios patrimoniales, conjugando el rigor científico con un lenguaje accesible para lectores interesados en la historia urbana, el arte gótico y la memoria cultural de la ciudad. Cada libro puede leerse de forma autónoma, pero en conjunto ofrecen una visión integrada que enriquece la comprensión global del monumento.


Un análisis multidisciplinar de la Lonja de los Mercaderes de Valencia

El primer volumen, titulado Cronología de su construcción, traza un recorrido documental desde los orígenes del proyecto hasta su materialización, revelando el papel de los distintos actores y decisiones técnicas que intervinieron en su edificación. Este enfoque permite contextualizar la evolución de la Lonja dentro de los procesos históricos de la Valencia bajomedieval y moderna.


El recorrido continúa con el segundo volumen, Espacio, forma y representación, que se adentra en el diseño arquitectónico y la organización espacial del edificio, así como en su proyección simbólica a lo largo de los siglos. El análisis formal se acompaña de una reflexión crítica sobre las lecturas visuales y políticas que ha suscitado el conjunto monumental.


En el tercer volumen, El Huerto de los Naranjos, se explora este espacio anexo a la Lonja, a menudo menos atendido, desde una perspectiva urbanística y funcional. El estudio destaca su papel en la configuración del entorno y su uso histórico, proporcionando una interpretación renovada de su valor patrimonial.


Finalmente, el cuarto volumen, Iconografía, memoria histórica y restauración, propone un análisis iconográfico del programa escultórico de la Lonja, a la vez que documenta las principales intervenciones de restauración realizadas desde el siglo XIX. Este tomo ofrece claves para comprender los valores simbólicos del edificio y los discursos que han moldeado su conservación.


Una obra de referencia para especialistas y público general

Esta serie enriquece el panorama editorial valenciano y se consolida como una herramienta valiosa tanto para la comunidad científica, como para profesionales del patrimonio, docentes y cualquier persona interesada en profundizar en los símbolos arquitectónicos de Valencia. Con esta propuesta, Editorial UPV reafirma su compromiso con la divulgación del conocimiento académico, acercando al gran público investigaciones especializadas que contribuyen a fortalecer la identidad cultural y el aprecio por el legado material. La obra puede adquirirse a través de La Librería, el portal de publicaciones de la Editorial de la Universitat Politècnica deValència (UPV).


Noticias relacionadas

Destacando SCPmedical por su excelente Servicio Técnico propio, siendo en este sector los más competitivos del mercado.

Esta operación estratégica refuerza el posicionamiento de LINKROAD como un actor clave en el ámbito de Data-AI y transformación digital, al incorporar a su estructura una compañía con un enfoque único: la automatización inteligente de decisiones complejas para mejorar la eficiencia operativa y el rendimiento empresarial.

Apoyo psicológico para madres: el compromiso de Alegra En este contexto, Alegra refuerza su compromiso con las madres, ofreciendo un enfoque integral para abordar los desafíos emocionales de la maternidad consolidándose como uno de los centros de referencia para quienes buscan psicólogos Málaga comprometidos con un tratamiento cercano, ético y basado en la evidencia científica, con servicios psicológicos accesibles y políticas sociales más efectivas, se puede garantizar que la maternidad sea una experiencia equilibrada y enriquecedora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto