Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Cuentos derramados; un viaje donde el miedo y la venganza definen destinos

Emprendedores de Hoy
jueves, 10 de abril de 2025, 11:00 h (CET)

La Editorial Caligrama presenta Cuentos derramados, una fascinante colección de relatos de la reconocida Gladys Ruiz de Azúa Aracama, donde la incertidumbre, el miedo y la venganza se cohesionan en las vidas de personajes atrapados en sus propios dilemas existenciales. La obra, profunda y perturbadora, te llevará a los rincones más oscuros de la mente humana, proyectando las sombras que habitan en nuestros deseos más profundos y las decisiones que nos definen.


Un viaje a los abismos del alma humana


En Cuentos derramados, cada relato se adentra en la psicología de personajes que se enfrentan a situaciones límite, donde la desesperación, el delirio y la soledad se convierten en fuerzas que dictan sus destinos. Desde niños atrapados en su propio vicio hasta mujeres que luchan contra el abandono en una isla remota, cada historia plantea una pregunta inquietante: ¿pueden el miedo, la sed de venganza o el sufrimiento dar sentido a una vida? En relatos como "Las Vereditas", "El Ministerio" o "El sofá de tus olvidos", la autora presenta a personajes rotos y exhaustos, atrapados en situaciones que los empujan al límite de la resistencia humana.


A través de su estilo único y e hiper reconocible, Ruiz de Azúa Aracama nos ofrece una mirada cruda sobre los dilemas del ser humano, invitándonos a explorar nuestras propias sombras, nuestras vulnerabilidades y nuestras decisiones más oscuras.


Relatos que exploran las sombras de nuestra existencia


Cada uno de los relatos de Cuentos derramados es una historia autónoma que explora los límites de la psique humana, desde los recovecos de la desesperación hasta la lucha por encontrar algo que dé sentido a nuestras vidas. La autora nos invita a mirar hacia el abismo y a reflexionar sobre las elecciones que nos definen como seres humanos. Estos cuentos son una profunda reflexión sobre el sufrimiento, el abandono y el deseo de venganza, así como sobre lo que se encuentra al final del camino cuando ya no hay fuerzas para mirar atrás. 


La autora


Gladys Ruiz de Azúa Aracama, nacida en Caracas en 1953, tiene una voz literaria tan única como su historia personal. Hija de emigrantes españoles, vivió entre dos mundos, lo que le permitió desarrollar una perspectiva singular sobre la pertenencia y la identidad. Su formación en periodismo y música, combinada con una vida llena de experiencias personales y profesionales, le ha permitido desarrollar un estilo literario profundamente visceral y poético, que mezcla emoción y reflexión con un toque de provocación.


A los cincuenta años, decidió embarcarse en su carrera literaria, y desde entonces ha logrado capturar la atención del mundo literario con sus relatos, que han sido premiados y reconocidos en diversos certámenes internacionales. Además, en 2023, su novela Cinco camas para un muerto resultó ganadora del premio Talento de la Editorial Caligrama. Su obra Cuentos derramados es una muestra más de su habilidad para narrar historias intensas y desgarradoras, en las que la voz narrativa se despliega con una energía vibrante y una poesía directa, capaz de dejar una huella imborrable.


Editorial Caligrama 


Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales


Noticias relacionadas

Cada uno de ellos ofrece una charla el sábado 31 de mayo que no deberías perderte, si te gusta el diseño.  FESesDESIGN, impulsado por el grupo Planeta, que celebra su cuarta edición, nació con el objetivo de reunir a profesionales y amantes del sector para compartir experiencias y conocimientos y a la vez debatir sobre los retos del diseño, compartir y promover un intercambio creativo constante.  Este año se han programado algunos Workshops con el foco puesto en el campo de la inteligencia artificial -Del Prompt al prototipo o el de Creatividad y moda artificial- y volcados en el ámbito de la solidaridad como el workshop La Pared habla, cuyo objetivo es diseñar acciones con impacto social para concienciar sobre su valor en la colectividad.

También resultan fundamentales para traders y comercializadoras en el diseño de estrategias intradiarias y de balance, y para grandes consumidores y electrointensivos en la planificación del consumo y la contratación bilateral.

Completan esta planta un aseo de invitados y una oficina con vistas despejadas a los jardines y la piscina, lo que convierte este espacio en un lugar idóneo para el trabajo en casa con total privacidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto