| ||||||||||||||||||||||
|
|
Llooly redefine el modelo de franquicia de waffles con un concepto visual y rentable | |||
| |||
![]() En un entorno gastronómico cada vez más saturado de propuestas convencionales, emergen conceptos que apuestan por la creatividad, la calidad y la experiencia como ejes centrales del negocio. Entre ellos, destaca el modelo de franquicia de waffles desarrollado por Llooly, una marca que ha introducido en el mercado español un producto de origen asiático reinterpretado con audacia: el Bubble Waffle y el Ice Roll. Con una identidad visual potente y una operativa adaptada a la rentabilidad, Llooly ha sabido integrar lo artesanal, lo exótico y lo accesible en un formato de negocio innovador, que ya cuenta con presencia en ciudades como Madrid, Valencia, Sevilla o Las Palmas de Gran Canaria. Un modelo de negocio versátil con identidad propiaLlooly ha sido la primera marca en España en comercializar el Bubble Waffle, un gofre con burbujas procedente de Hong Kong, elaborado con una masa secreta disponible en sabores de vainilla o chocolate, y acompañado de una amplia gama de toppings y siropes. Este producto, que combina ingredientes 100 % naturales con un proceso de preparación visualmente atractivo, se ha convertido en un verdadero atractivo tanto por su sabor como por su estética, ideal para compartir en redes sociales. Junto a él, el Ice Roll —helado a la plancha de origen tailandés— completa una oferta que fusiona texturas, temperaturas y personalización. Esta propuesta se adapta a distintos momentos del día y estaciones del año, permitiendo una explotación comercial continua. La maquinaria empleada, de origen alemán y diseño patentado, asegura una producción eficaz y homogénea, mientras que la ausencia de sistemas de extracción o cocina facilita su implementación en locales de distinto formato: desde kioscos hasta tiendas completas. Expansión, diferenciación y facilidad operativaMás allá de su propuesta culinaria, Llooly ha desarrollado un concepto de franquicia de waffles pensado para emprendedores que buscan un negocio de baja inversión, alta rentabilidad y sin cánones ni royalties. El modelo es accesible desde 19.900 euros, sin pagos mensuales fijos por publicidad ni por volumen de consumo, lo que lo convierte en una opción atractiva para el autoempleo o la inversión en puntos estratégicos de alto tráfico. La marca ofrece formatos polivalentes adaptables a centros comerciales, avenidas concurridas, zonas turísticas, aeropuertos o incluso como valor añadido en negocios ya establecidos. Con una red de proveedores propia, formación integral y una gama de productos que incluye además smoothies, cafés, infusiones, bubble tea y el innovador Taco Helado —fusión del waffle y el helado—, Llooly amplía las posibilidades de negocio sin perder su esencia diferenciadora. La presencia creciente de la firma en enclaves urbanos como Alcalá de Henares, Algeciras, Sagunto o Roses demuestra su capacidad de implantación en todo tipo de entornos. Este modelo, que conjuga sabor, estética y rendimiento, continúa consolidando su expansión dentro del mercado nacional. A medida que el sector de la restauración busca propuestas de valor con identidad propia, Llooly se posiciona como una alternativa sólida para quienes desean emprender en un mercado en auge y con un concepto que sigue ganando adeptos. |
La selección española ya no se conforma con competir. Quiere dominar. Después de conquistar la UEFA Nations League en 2023 y levantar la Eurocopa en 2024, el combinado de Luis de la Fuente se lanza a por un desafío inédito: ser el primer país en revalidar el título del nuevo torneo de selecciones europeo. Y no lo hace desde la euforia, sino desde la convicción de tener una estructura sólida, una generación brillante y un proyecto en plena madurez.
Un nuevo cambio de tren para contar otro pedacito de la historia conjunta que supone el EP, en el que da igual cuándo y cómo se mezclen las canciones, que para cada uno pueden tener su propio ritmo.
En este primer año han formado parte del Madrid Design Festival, brillado en pasarelas de Madrid es Moda y colaborado con artistas y diseñadores que comparten su amor por lo auténticoUn año después, L’Atelier no solo celebra este gran recorrido, sino que mira al futuro con una mirada vanguardista y una visión muy clara: seguir siendo un espacio de encuentro entre la salud visual y el diseño de autor, porque cada mirada cuenta una historia diferente.
|