Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La alianza española para la reutilización ‘ES Reutiliza’ se presenta en el Residuo Cero en Barcelona

Emprendedores de Hoy
jueves, 3 de abril de 2025, 15:21 h (CET)

Barcelona, 27 de marzo de 2025 – En el marco del Festival Residuo Cero’, se ha presentado oficialmente ‘ES Reutiliza’, la Alianza Española para la Reutilización que reúne a diferentes empresas y organizaciones clave en la cadena de valor de los envases reutilizables. Con esta iniciativa, se busca impulsar políticas públicas, marcos de actuación y actividades de concienciación para fomentar el uso de envases reutilizables y la venta a granel a lo largo del territorio español.


La nueva regulación europea de Envases y Residuos de Envases (PPWR), publicada en el Diario Oficial de la UE el pasado 22 de enero, marca un punto de inflexión al establecer por primera vez objetivos concretos de reutilización de envases. En España, el Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases, los objetivos de reutilización ya son efectivos desde enero 2025 en el canal Horeca. El Real Decreto contempla incrementos de las tasas de reutilización en 2030 y 2035, así como su introducción en el sector doméstico, comercial e industrial, reforzando la relevancia de iniciativas como ES Reutiliza para acompañar la transición hacia la economía circular.


Capsa Packaging, impulsando la innovación en packaging reutilizable

Como miembro fundador de ES Reutiliza, Capsa ofrece un ejemplo de innovación y compromiso con la sostenibilidad a través de su solución de embalaje reutilizable Capsa 2in1®. Esta tecnología, pensada para su uso tanto en entornos domésticos como industriales o comerciales, evidencia cómo alargar la vida útil de su caja de cartón ecodiseñada para ser reutilizable, puede ser rentable y generar un impacto positivo en la reducción de residuos.


Tres pilares para la transformación

ES Reutiliza se basa en tres grandes ejes de actuación:


Incidencia política: tener voz activa en las propuestas legislativas y regulatorias, defendiendo los intereses de las empresas y organizaciones de sistemas reutilizables.


Colaboración: crear una plataforma de intercambio de experiencias y proyectos, sumando fuerzas con otras entidades para alcanzar economías de escala y garantizar la viabilidad y el crecimiento de la reutilización en España.


Hub de inteligencia: servir como punto de referencia para acceder a información técnica y tendencias de mercado, fomentando nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo el tejido empresarial comprometido con la economía circular.


Un movimiento con apoyo europeo

La iniciativa cuenta con el respaldo de New ERA, la alianza europea de empresas comprometidas en impulsar soluciones de reutilización. Países como Francia o Alemania disponen desde hace años de organizaciones homólogas que han demostrado la eficacia de los sistemas de reutilización.


Con la constitución de ES Reutiliza, y el liderazgo de empresas como Capsa Packaging, se da un paso decisivo en la apuesta por la reutilización en España, promoviendo un modelo de producción y consumo en el que los recursos se mantengan el mayor tiempo posible en el ciclo económico y la reducción de residuos sea una realidad tangible.


Noticias relacionadas

Las opiniones sobre Letrame reflejan la satisfacción de los escritores que han confiado en esta editorial para cumplir el sueño de ver su obra publicada de forma profesional y personalizada.

Bajo el liderazgo de su CEO, Edgar González, el modelo 4E redefine estos pilares con una visión estratégica centrada en el valor añadido, la vivencia de compra, la simplicidad y el conocimiento útil.

El presidente de los empresarios hosteleros de Aragón destacó que «la sostenibilidad es también una estrategia empresarial, ya que los viajeros priorizan establecimientos sostenibles a la hora de elegir sus destinos».  Acto seguido, Fernando Martín pasó a describir las acciones que ya se han llevado a cabo del Plan de Sostenibilidad Social del Turismo de Aragón, que se presentó el 10 de abril en la sede del Gobierno de Aragón y del cual se ha ejecutado un 30% presupuesto en varias líneas: «imagen gráfica y campaña de comunicación, que es lo que hoy presentamos; un decálogo de buenas prácticas en el que estamos trabajando a través de encuestas al sector que sirva para los establecimientos que lo implementen como un certificado de que están haciendo las cosas bien; reuniones sectoriales con empresarios de campings, turismo rural, etc.; presentaciones en las tres provincias y formaciones en materia de economía circular y kilómetro 0 con ECODES e Innovoros».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto