Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Formación especializada en la Industria Cultural y Creativa

Emprendedores de Hoy
jueves, 27 de marzo de 2025, 10:00 h (CET)

IGECA lanza, con inicio en abril de 2025, la oferta formativa online más completa especializada en la industria cultural y creativa.


Cursos enfocados en la gestión cultural con inicio en abril de 2025

Un total de 16 cursos de especialización universitaria darán comienzo en el mes de abril en IGECA. Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual del centro.


Las temáticas de esta propuesta formativa abordan en su conjunto los subsectores en los que se divide la Industria Cultural y Creativa.


Exposiciones, museos, mecenazgo, proyectos editoriales, internacionalización cultural, gestión del patrimonio, turismo, management musical, marketing cultural, periodismo, artes escénicas o gestión musical son las temáticas de los cursos que darán comienzo entre el 1 y el 3 de abril.


Formación online y flexible

Cada curso se desarrolla en modalidad 100% online, en el Campus Virtual de IGECA, donde se encuentran los recursos académicos (documentación, cuestionarios, foros de debate, videoclases...). Estos materiales se abren de manera paulatina, durante el periodo de desarrollo del curso y, una vez abiertos, quedan disponibles en el Campus Virtual para su visualización en cualquier momento por parte del alumno/a.


Durante el curso, se desarrollan sesiones en directo (videoclases), pero no es necesario participar en directo, pues las videoclases quedan grabadas y, tras finalizar, quedan subidas al Campus Virtual, donde el alumno/a podrá visualizarlas en cualquier momento y cuantas veces desee.


En conclusión, la metodología de IGECA es muy dinámica y elástica, con el fin de que el aprendizaje sea lo más práctico y avanzado posible.


El horario de desarrollo del curso es totalmente flexible, no es necesario que el alumno/a se conecte al campus virtual en horarios o días concretos. Puede hacerlo en los horarios en los que tenga disponibilidad, avanzando a su propio ritmo, dentro de las fechas establecidas. Esto supone que los cursos de IGECA pueden ser realizados por cualquier persona, sean cuales sean sus horarios, e independientemente de la parte del mundo en que se encuentre.


IGECA: El centro mejor valorado para estudiar gestión cultural

Tal como es posible comprobar visitando la web de Emagister, portal especializado en cursos, carreras y masters, el Instituto de Gestión Cultural y Artística es el centro mejor valorado para estudiar gestión cultural.


En su trayectoria, que en 2025 cumple 12 años, IGECA atesora en Emagister un total de 318 opiniones, con una valoración media de 4,7 sobre 5.


Los cursos de IGECA con inicio en abril de 2025, al detalle

Los cursos convocados por el Instituto de Gestión Cultural y Artística con inicio entre el 1 y el 3 de abril de 2025, abarcan diferentes áreas de la gestión cultural.


En concreto, se trata de estos cursos universitarios de especialización:


Conservación y Gestión de Museos


Cooperación Cultural e Internacionalización


Creación y Desarrollo de Empresas y Proyectos Editoriales


Diseño y Gestión de Exposiciones


Gestión Cultural


Gestión de Proyectos de Patrimonio Cultural


Gestión Integral de Teatros, Auditorios y Espacios Escénicos


Gestión Musical


Gestión y Organización de Eventos Musicales


Interpretación del Patrimonio y Turismo Cultural


Management Musical: La Profesión del Mánager


Marketing Cultural, Comunicación Digital y Social Media


Marketing Musical


Mecenazgo y Financiación Cultural: Nuevos Modelos


Periodismo y Comunicación Cultural


Producción y Gestión de Artes Escénicas


Certificación Universitaria

Tras la finalización y superación del curso, el alumno/a recibe un certificado universitario, de Curso Universitario de Especialización.


FIBICC

La entidad que está detrás del Instituto de Gestión Cultural y Artística es la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas, promotora de esta escuela de negocios especializada en la industria cultural y creativa, entre otros proyectos.


Noticias relacionadas

Tras haber comenzado a escribir a los 7 años y publicado su primer libro con tan solo 12, Alejandro nos demuestra que la creatividad no entiende de edades, y que el arte puede ser una tabla de salvación cuando las palabras conectan con el alma.

SINOPSIS Balas es una obra de una sinceridad desgarradora en la que Ruth Velasco, con una prosa cargada de emoción, nos sumerge en las sombras de un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) y en el arduo proceso de recuperación que lo sigue.

Entre los beneficios más frecuentes observados en empresas que ya han integrado herramientas de IA, destacan el ahorro de tiempo en tareas operativas, la mejora de la productividad interdepartamental y la reducción de errores humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto