Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El misterio y la fe que rodean la Cruz de Caravaca

Emprendedores de Hoy
lunes, 24 de marzo de 2025, 12:43 h (CET)

La Cruz de Caravaca es una reliquia de gran importancia histórica y espiritual, reconocida por su profundo significado en diversas culturas. Atribuida a la protección y a hechos milagrosos, su presencia ha perdurado a lo largo del tiempo, y ha pasado a convertirse en un símbolo de fe para quienes la veneran. Su origen se remonta a la localidad de Caravaca de la Cruz, en la Región de Murcia, donde, según la tradición, apareció milagrosamente en el siglo XIII. Su forma de cruz patriarcal de doble brazo y su vínculo con la Orden del Temple han contribuido a consolidar su carácter enigmático y venerado.


Este símbolo ha sido objeto de devoción a lo largo de los siglos, con relatos que le atribuyen poderes de protección y sanación. Se encuentra presente en numerosos hogares y templos, y es considerada un amuleto de gran valor espiritual. En la actualidad, su popularidad se ha extendido a diversos países, donde muchas personas la utilizan como símbolo de fe y resguardo. El interés por este icono religioso ha llevado a numerosos artesanos a reproducirla en distintos materiales y formatos, desde metales preciosos hasta velas ceremoniales que refuerzan su significado.


Las Velas de Mariano, empresa especializada en la fabricación artesanal de velas esotéricas, amuletos y talismanes ha desempeñado un papel relevante en la preservación y difusión de esta tradición. La combinación de la Cruz de Caravaca con rituales de iluminación ha sido parte de prácticas espirituales que buscan reforzar la protección y la energía positiva. El uso de velas con esta cruz se ha mantenido en diversas ceremonias, lo cual refleja la permanencia de creencias ancestrales en la vida contemporánea. La elaboración artesanal y la intención con la que se encienden estos cirios han permitido que muchas personas continúen encontrando en este objeto un vínculo con lo sagrado.


El simbolismo de la Cruz de Caravaca ha trascendido el ámbito religioso para convertirse en un elemento de interés cultural y patrimonial. Su presencia en joyería, arte y decoración refleja la fascinación que sigue generando. A pesar de los cambios en las costumbres y la evolución de las sociedades, la vigencia de esta cruz se mantiene firme. La forma en que elementos tradicionales como este continúan influyendo en la vida moderna es una muestra de cómo la historia y la fe siguen marcando el presente.


Noticias relacionadas

CÍRCULO ROJO - Ademar Flores Martínez publica con Editorial Círculo Rojo El placer de las mentiras, una obra que disecciona la esencia de la falsedad humana a través de una mirada híbrida entre la filosofía, la psicología y la experiencia vital.

Entre ellas, destacan testimonios que subrayan el trato recibido, la claridad del procedimiento y la satisfacción por el resultado obtenido.

Durante la jornada, se abordarán temas de gran relevancia para profesionales del cumplimiento como la ciberseguridad aplicada al Compliance, la actualización de la Función de Cumplimiento en el Ámbito Público, el papel de los Compliance Officers en los Consejos de Administración, así como los retos tecnológicos y regulatorios a los que se enfrentan las organizaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto