Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Cirugía estética | Estética | Párpados | Ojos | Belleza | Remitido

¿A qué edad es recomendable una blefaroplastia?

Se trata de una cirugía estética que mejora algunos defectos estéticos y funcionales de los párpados
Redacción
lunes, 17 de marzo de 2025, 13:56 h (CET)

25.2 blefaroplastia


La blefaroplastia es una cirugía estética que mejora algunos defectos estéticos y funcionales de los párpados. No hay una edad específica para someterse a esta operación para rejuvenecer la mirada, aunque es más habitual cuando empieza a reducirse la firmeza de la piel del rostro. 


En este artículo te explicamos a qué edades suele realizarse la blefaroplastia y qué beneficios se pueden obtener en cada etapa. 


¿QUÉ ES LA BLEFAROPLASTIA Y A QUÉ EDAD SE PUEDE HACER?


La blefaroplastia es una cirugía estética ocular destinada a mejorar la apariencia y funcionalidad de los párpados. Permite corregir defectos como el descolgamiento de la piel, la flacidez de la musculatura o la aparición de bolsas de grasa.


Esta intervención favorece la estética del rostro y, en algunos casos, ayuda en la recuperación del campo visual que se ha reducido por la caída de los párpados. Por estos motivos, es un tratamiento eficaz a cualquier edad, aunque se solicita, sobre todo, a partir de los 35 años.  


LA CIRUGÍA DE PÁRPADOS SEGÚN LA EDAD


La mayor parte de las personas que se someten a una blefaroplastia, tanto hombres como mujeres, tienen más de 35 años, aunque se realiza con mayor frecuencia entre los 40 y los 60 años. Este procedimiento no tiene límite de edad, pero en cada etapa de la vida priman unas u otras necesidades.


En general, a partir de los 35 años, destacan los pacientes que quieren eliminar el exceso de piel en los párpados superiores. En cambio, las bolsas de grasa debajo de los ojos pueden aparecer incluso antes, en la veintena. Esto puede afectar a la autoestima de las personas jóvenes, ya que provocan que el rostro adquiera un aspecto fatigado y envejecido.  


Cuando son personas jóvenes las que sufren estos defectos estéticos, suele haber un componente genético, ya que la pérdida de firmeza aparece más adelante en la mayoría de los casos. También puede influir algún episodio traumático o bien una falta de cuidados de la piel (hábitos como el alcohol o el tabaco, exposición excesiva al sol, problemas de la vista sin tratar, sequedad de la piel, etc.).


¿QUIÉN ES EL PACIENTE IDÓNEO PARA UNA BLEFAROPLASTIA?


Más allá de la edad, la persona que puede beneficiarse de este procedimiento estético es la que presenta alguna de las siguientes características:


  • Exceso de piel en alguno o ambos párpados.
  • Párpados caídos que afectan a la estética de la mirada e, incluso, pueden reducir el campo de visión (la visión periférica o lateral).
  • Flacidez de los tejidos que rodean el ojo. 
  • Bolsas de grasa debajo de los ojos. 
  • Hinchazón en los párpados superiores o inferiores.

En síntesis, la blefaroplastia es una cirugía estética que se puede realizar a cualquier edad. Es más frecuente entre los 40 y los 60 años, pero la puede realizar cualquier persona que quiera mejorar la apariencia de sus párpados o recuperar el campo visual perdido por el descolgamiento de estos tejidos. 

Noticias relacionadas

Este sistema permite una mejor organización, velocidad y fiabilidad en las redes internas de las empresas Góriz Telecomunicación, empresa especializada en telecomunicaciones, ha lanzado una nueva solución para optimizar la infraestructura tecnológica de las empresas: el cableado estructurado para empresas.

El lanzamiento de este nuevo vino blanco en el Somontano forma parte de la estrategia de Bodegas Obergo para ampliar su portafolio y ofrecer productos de calidad que mantengan la esencia de la D.O.P., pero con un enfoque moderno y adaptado a las tendencias globales.

La guía explica paso a paso como registrarse en el servicio y qué tipo de comunicaciones se recibirán una vez dado de alta Desde su posición como portal informativo y compromiso continuo por contribuir en el desarrollo de un entorno de juego online más seguro y responsable, Casino.es ha producido una guía informativa para promover el servicio Phishing Alert de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), una herramienta eficaz para evitar la suplantación de identidad en el juego online, pero todavía poco conocida entre la ciudadanía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto