Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ONU | Haití | Ayuda humanitaria

La ONU pide 368 millones de euros para entregar ayuda humanitaria a Haití

Jan Eliasson hace un llamamiento a la comunidad internacional
Redacción
miércoles, 26 de octubre de 2016, 08:52 h (CET)
Naciones Unidas ha hecho este martes un llamamiento para recaudar 400 millones de dólares (unos 368 millones de euros) para entregar ayuda de emergencia a Haití tras el paso del huracán 'Matthew' y el repunte del brote de cólera.

El vicesecretario general de la ONU, Jan Eliasson, ha recalcado que "es absolutamente esencial que la comunidad internacional ofrezca esos fondos", que serían destinados a financiar actividades durante un periodo de dos años.

Además de las acciones destinadas a la recuperación tras el paso del huracán, las acciones incluyen el tratamiento, la vacunación, la asistencia para mejorar los servicios de saneamiento y el sector de salud.

"Creemos que podemos combinar una posición legal firme con una demostración de compasión y de solidaridad práctica con el pueblo haitiano", ha sostenido Eliasson.

"Han sufrido mucho más que el resto de los pueblos del mundo, con el horrible terremoto que mató a 250.000 personas, la epidemia de cólera que provocó más de 10.000 muertes, y ahora este huracán horroroso", ha valorado.

El lunes, agencias humanitarias de la ONU advirtieron que más de 1,4 millones de haitianos necesitan ayuda humanitaria urgente tras el paso del huracán 'Matthew', que ha destrozado gran parte de los terrenos de cultivo de la isla y ha provocado la pérdida de millones de piezas de ganado, dejando sin medios de subsistencia a más de la mitad de la población del país.

El Gobierno de Haití, la Coordinadora Nacional de Seguridad Alimentaria (CNSA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han llevado a cabo un informe de evaluación conjunta en el que han analizado la magnitud de la catástrofe humanitaria que ha dejado tras de sí el huracán.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto