Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Ansiedad y el temor a volverse loco, por Clínica de la la Ansiedad

Emprendedores de Hoy
miércoles, 19 de febrero de 2025, 16:02 h (CET)

Una de cada cuatro personas tiene o tendrá algún problema de salud mental en su vida. La depresión y la ansiedad los más prevalentes. En el año en curso, alrededor de un 6,7% la población española está afectada por algún trastorno de ansiedad.


La Clínica de la Ansiedad es un centro de consultas externas especializado en tratamientos para ansiedad. Desde hace 25 años, la clínica ha tratado a pacientes españoles a través de sus centros ubicados en Madrid y Barcelona. También mediante videoconferencia


Son bien conocidas las manifestaciones físicas de la ansiedad: tensión muscular, taquicardia, sensación de ahogo, calor, molestias digestivas, sensación de mareo e instabilidad. Son menos conocidas algunas manifestaciones de carácter más “mental”, entre ellas el temor a perder el control.


La ansiedad y el temor a volverse loco

El temor a perder el control sobre el propio pensamiento, conducta o impulsos, es frecuente en los trastornos de ansiedad. En cierto modo, este sentimiento, o pre-sentimiento, es consubstancial a la experiencia de ansiedad elevada. Si, como se sabe, la ansiedad guarda relación con la percepción de la persona  de verse desbordada, respecto de su capacidad y recursos, por las demandas y exigencias del medio (externo o interno), es natural que dicha experiencia se equipare a pérdida de control sobre uno mismo o sobre el medio.


Es probable que la ansiedad altere la ejecución de repertorios de conducta,  dificulte las facultades intelectivas o la gestión emocional. La percepción de dichos “fallos”, crea dudas en la persona que los experimenta sobre su adecuada regulación y produce desconfianza sobre el normal y correcto funcionamiento de sus funciones y facultades.


En algunos casos, la ansiedad genera, como parte de sus síntomas y manifestaciones, una sensación de extrañeza e irrealidad, como si estuviéramos viendo la realidad a través de un cristal o “como en una película”, como si nos sintiéramos ajenos a nosotros mismos (despersonalización) o al entorno (desrealización).


En algunos casos, ese sentimiento de descontrol, desorden o irrealidad se equipara a la idea de trastornarse o volverse loco. En casos extremos este miedo está en la base de las llamadas “fobias de impulsión”, que se caracterizan por la percepción de un alto riesgo de perder la cabeza, trastornarse, en un momento dado y, como consecuencia, hacer algo grave e irreversible.


Del mismo modo que la sobre-preocupación por la salud física lleva a la vigilancia y observación de diferentes funciones y manifestaciones fisiológicas, el temor a perder el control lleva a la auto-observación y seguimiento de nuestro pensamiento, la ejecución de actividades y sus posibles efectos, lo que con frecuencia retroalimenta la ansiedad.


¿Cómo y dónde tratar la ansiedad?

Más de la mitad de las personas que requieren tratamiento no lo reciben, y un porcentaje significativo no recibe el tratamiento correcto. Es recomendable  consultar con equipos especializados, en centros sanitarios oficialmente reconocidos como tal, que cuentan con profesionales colegiados y tienen acreditada su especialidad.


El tratamiento básico y de elección para los problemas de ansiedad es de tipo psicológico, no obstante siempre es conveniente recurrir centros o equipos que cuenten con la posibilidad de ofrecer, también, apoyo farmacológico si se requiriera.


La Clínica de la Ansiedad es un centro de consultas externas que ofrece tratamientos para los diferentes problemas de ansiedad; su equipo interdisciplinario está formado por psicólogos y psiquiatras  con amplia experiencia y formación en el tratamiento de trastornos de ansiedad, colegiados y acreditados  por sociedades científicas y profesionales. Atesoran una experiencia de más de 25 años, en los que han atendido a más de 5.000 pacientes.


Noticias relacionadas

Pulseras personalizadas para hombre: una tendencia en alza El catálogo de Happy Pulseras para hombre incluye desde modelos minimalistas hasta propuestas más llamativas, con cordones trenzados, nudos marineros y cierres de alta calidad.

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto