Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ministerio de Educación | Formación profesional | Economía social | Cuidados

​El Ministerio de Educación contribuye con 204,5 millones de euros al PERTE de Economía Social y de los Cuidados

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación
Redacción
martes, 18 de febrero de 2025, 11:48 h (CET)

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel desde la Secretaría General de Formación Profesional ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado.

Unnamed

Su intervención ha tenido lugar en el acto de la Alianza por el PERTE de la Economía Social y los Cuidados, presidido por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y que se ha celebrado en la sede de este Ministerio. Además, el evento ha contado con la participación de los distintos actores públicos, privados y de la sociedad civil que forman parte de esta iniciativa.

Durante su exposición, Monterrubio ha repasado algunas acciones como la actualización de los estándares de competencia de Formación Profesional y del catálogo de la oferta formativa, con el diseño de formación modular ligada al sector de los cuidados y formación transversal de digitalización y sostenibilidad destinada a la cualificación y recualificación de la población activa.

Además, la responsable de FP ha destacado el impulso a la acreditación de competencias profesionales y a proyectos de innovación entre centros de FP y empresas. “La flexibilidad y accesibilidad que ofrece la nueva Formación Profesional abre un camino de oportunidades también para este sector”, ha concluido.

El PERTE de la Economía Social y los Cuidados ha movilizado más de 2.500 millones de euros procedentes de los fondos europeos y ha llegado a 4.461 entidades de todo el país, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto