Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña libros | Reseña literaria | Novela | Crítica literaria

'Los siete maridos de Evelyn Hugo': una mujer de armas tomar en la época dorada de Hollywood

“La novela” con MAYÚSCULAS
Tania Serrulla Aguilar
martes, 18 de febrero de 2025, 09:39 h (CET)

Por primera vez me encuentro con una novela que podría decir “ojalá la hubiese escrito yo“, ojalá yo fuera la autora y ojalá hubiera tenido yo la oportunidad de encontrarme a una Evelyn Hugo que me pusiera a prueba tanto como a sí misma.


Es una novela apasionante de Taylor Jenkins Reid que combina el glamur de Hollywood con una historia profundamente emotiva sobre el amor, la ambición y los sacrificios personales.


IMG 2506


Sinopsis


La trama sigue a Monique Grant, una periodista que recibe una oportunidad inesperada: entrevistar a la legendaria actriz Evelyn Hugo, famosa por su talento y por sus escandalosos matrimonios. Sin embargo, a medida que la historia se desarrolla, Monique descubre que detrás de la imagen pública de Evelyn se esconde una vida llena de secretos, decisiones difíciles y un amor que desafió las normas de su época.


Evelyn es un personaje complejo y fascinante. Su determinación para triunfar en la industria del cine la lleva a tomar decisiones cuestionables, pero siempre con un propósito claro. La historia no solo explora sus siete matrimonios, sino también su verdadero amor y las renuncias que tuvo que hacer para protegerlo.


Jenkins Reid construye una narrativa envolvente, con giros inesperados y una escritura fluida que mantiene al lector atrapado hasta la última página. La novela también aborda temas como la bisexualidad, la discriminación en la industria del cine y la lucha por el control de la propia narrativa.


Opinión personal


Todo, absolutamente todo forma parte de la majestuosidad de la historia. De su grandeza. A nivel narrativo es impecable, imperativa, precisa, generosa e ingeniosa.


Un comienzo suave, un desarrollo corrosivo, pasional, de una historia que se precipita en la ambigüedad de una estrella que busca el éxito y lo obtiene, incluso contra sí misma, de una forma desgarradora que reconoce su éxito y reniega de él.


La mitad es apasionante, en la manera de contarlo y en el propio personaje de Evelyn. Y un final abrumador. Aunque no explosivo, no impactante como me hubiera imaginado.


Aunque también…


Por ponerle un pero, en los diálogos que mantiene con Harry me da la sensación de que entran en bucle y se me ha hecho tedioso esas partes. Y la insistente impertinencia de la periodista.


Además la cabezonería de Hugo llega hasta tomar decisiones que contradicen con la imagen que ella quiere transmitir, pero es justo lo que hace que sea quien es y se abra con la persona más inesperada, como consecuencia de las decisiones que tomó años atrás.


Tiene una intriga palpable en cada capítulo y un giro final que no me esperaba, dentro de la previsión de que había algo que unía a ambas protagonistas.

Noticias relacionadas

En esta novela nos trasladamos a la Barcelona de los años 70 donde Óscar Drau, protagonista de la historia, conoce a Marina Blau, hija de un pintor enfermo, cuya curiosidad les hace investigar el porqué una extraña mujer vestida de negro acude al cementerio a realizar un extraño ritual, depositando una rosa negra en una tumba sin nombre.

Los pobladores acostumbraban dormir muy temprano. Las luces del pueblo se encendían a las seis de la tarde y eran apagadas a las nueve de la noche, puede afirmarse que era ironía del tiempo. El vecindario del barrio hablaba del burdel y en especial de la mente enfermiza de una mujer, su pasión la llevó a la cárcel, su encanto de mujer le garantizaba los halagos de sus admiradores, pero el día del hecho criminal, en un abrir y cerrar de ojos se esfumó su encanto y la venta de su cuerpo.

Muchas gracias, Señor, por enseñarme, a postrarme ante a Ti con devoción, y por abrir Tu noble Corazón donde poder, dichoso, refugiarme.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto