Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Convocatoria | Robótica | Galardones | Innovación

Nacen los ARME Awards, con 50.000€ para los mejores proyectos en robótica móvil

Los galardones buscan premiar la innovación y fomentar el emprendimiento y la transformación de la industria española. El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de abril
Redacción
miércoles, 5 de febrero de 2025, 10:41 h (CET)

La Asociación de Robótica Móvil Española (ARME) lanza la primera edición de los ARME Awards, un certamen que busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras en robótica móvil de nicho en España.


ARME1


Con el patrocinio principal de CT Ingenieros, una empresa líder en ingeniería y tecnología y el respaldo de los asociados de ARME, estos premios tienen como objetivo posicionar a España como un referente mundial en la integración de sistemas robóticos especializados y fortalecer la competitividad del sector.


Convocatoria abierta: destinatarios y premios


Los ARME Awards, que repartirán un total de 50.000 euros en premios, están dirigidos, fundamentalmente, a startups y empresas de propiedad española; universidades y centros de innovación tecnológica españoles; escuelas de Formación Profesional españolas especializadas en robótica; comunidades de emprendedores y makers españoles, y profesionales vinculados a empresas miembros de ARME.


De entre ellos saldrán las candidaturas llamadas a triunfar en la primera edición de los premios, que reconocerán las mejores ideas en los siguientes sectores: Aeropuertos, Aeronáutica y Aeroespacial; turismo, Horeca y Entretenimiento; Agricultura, Ganadería y Alimentación; Construcción e Infraestructuras y Energía.


Cada categoría contará con un único ganador, que recibirá 10.000€ para el desarrollo del proyecto, la creación de la empresa o el lanzamiento de patentes. Además, contará con una mentoría exclusiva de ARME durante un año y acceso a inversores y potenciales clientes.


El plazo de inscripción ya está abierto y todos los proyectos interesados pueden inscribirse hasta el 30 de abril de 2025 en la página web oficial de ARME Awards (https://www.armeassociation.com/arme-awards/), donde también se pueden consultar las bases para participar. Los ganadores se comunicarán en la gala de entrega de los premios.


La robótica móvil, un pilar estratégico para la industria española


Los galardones impulsados por la Asociación de Robótica Móvil Española nacen como resultado de la estrategia de ARME en 2023, que identificó el desarrollo de soluciones de nicho como un elemento clave para el futuro del sector. Estas soluciones ofrecen una ventaja competitiva gracias a que ofrecen una menor competencia internacional frente a tecnologías estándar; mayor flexibilidad y capacidad de adaptación a sectores con necesidades específicas, y oportunidad de liderazgo en mercados emergentes de robótica móvil.


La robótica móvil se centra en el desarrollo de robots autónomos capaces de desplazarse y operar en diversos entornos, con aplicaciones en múltiples sectores industriales y de servicios.


Oportunidad de colaboración para empresas e instituciones


Los ARME AWARDS no sólo buscan premiar la innovación, sino también fomentar el emprendimiento y la transformación de la industria española. Siguiendo el ejemplo de CT Ingenieros, las entidades interesadas pueden sumarse como sponsors, formando parte activa de esta iniciativa pionera.

Noticias relacionadas

El 38% de las víctimas de ransomware se vieron afectadas varias veces en los últimos 12 meses, ya que los ciberdelincuentes se aprovechas de las defensas ineficaces y la fragmentación de la seguridad. Según el informe Ransomware Insights Report 2025, el 74% de las víctimas recurrentes dicen que están haciendo malabares con demasiadas herramientas de seguridad.

El 2 de agosto de 2025 marca un hito en la regulación de la inteligencia artificial en España y en toda la UE. Entra en vigor el régimen sancionador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Cualquier incumplimiento de las normativas fijadas para el desarrollo y uso de sistemas de IA podrá ser objeto de importantes sanciones económicas. Las multas podrán alcanzar hasta 35 millones de euros o el 7% de la facturación anual global de las empresas.

Mientras todas las miradas se centran en la electricidad, la cesta de la compra o el alquiler, la conexión que sostiene nuestro sueldo apenas se cuestiona. Sin embargo, la calidad —y el precio— de la fibra dicta cuántos proyectos entregamos a tiempo, cómo nos perciben los clientes y qué tan competitivos somos frente a colegas remotos de medio mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto