| ||||||||||||||||||||||
|
|
Estas serán las tendencias relojeras que se verán en 2025 | |||
| |||
Maurice Lacroix anticipa lo que, pronostica, se convertirá en lo más buscado de la industria relojera en el próximo año
A medida que el mundo de la relojería continúa innovando y capturando la atención de los amantes de los relojes, el equipo de Maurice Lacroix presenta su perspectiva sobre las tendencias clave que marcarán el 2025. Basándose en los gustos de sus clientes y en los datos de ventas de 2024, la marca suiza proyecta que el próximo año traerá consigo una mezcla de estilos clásicos renovados y apuestas por la sostenibilidad y la personalización: 1. Colores: los clásicos se mantendrán y los tonos verdes ganarán protagonismo "Este tono, que evoca odernidad y sofisticación, se está convirtiendo en un "must" para aquellos que buscan un reloj diferente y conectado con tonos naturales", explica Stéphane Waser, director de Maurice Lacroix. "Las esferas en colores oscuros seguirán siendo protagonistas, especialmente en los modelos masculinos, donde se aprecia una estética clásica y sofisticada". 2. Materiales: sostenibilidad y durabilidad en la alta relojería "En Maurice Lacroix, estamos comprometidos con esta evolución, y en 2025, lanzaremos nuevas colecciones que incorporarán materiales ecológicos, desde correas hechas con materiales reciclados del océano hasta cerámica de última generación", apunta Waser. 3. Funcionalidad: equilibrio de la mano de innovación Uno de los modelos que ya representa esta filosofía es el AIKON Skeleton, un reloj que combina ingeniería avanzada con diseño sofisticado. Con su estructura abierta y mecanismos a la vista, este modelo refleja la fusión perfecta entre funcionalidad e innovación, adelantándose a las tendencias de personalización y diseño exclusivo que dominarán 2025. 4. Versatilidad y personalización "En general observamos que los consumidores buscan opciones cada vez más versátiles, válidas para hombre y mujer, para el día a día o para fechas especiales, con esferas medianas y diseños que se adaptan tanto a ocasiones formales como a un look diario" señala Waser. 5. Preferencias de temporada: un fenómeno estacional |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|