Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

UTAMED nace para convertirse en la universidad de los profesionales del siglo XXI

Comunicae
miércoles, 29 de enero de 2025, 17:09 h (CET)
La iniciativa online y andaluza apuesta por una relación dinámica e íntima con las empresas referentes del sector, además de formar a sus alumnos en competencias personales, sociales y de emprendimiento

La Universidad Online del siglo XXI, UTAMED, aterriza desde este año para dar soluciones a un mercado que encuentra, en ocasiones, dificultades en la curva de aprendizaje de muchos alumnos titulados. Es por ello que esta iniciativa nace con la voluntad de formar al alumno UTAMED con competencias que lo distingan del resto de competidores de otras carreras universitarias.


"Hemos venido a cambiar esta situación y queremos hacer realidad el que Universidad y empresa trabajen conjuntamente en los tres pilares fundamentales que construyen una Universidad del Siglo XXI: Docencia, Investigación y Transferencia", explica Paco Ávila, presidente de UTAMED.


Lo que debería ser un 'must' en muchas Universidades, como la relación íntima con empresas referentes en el sector para que los contenidos estén perfectamente adaptados a las necesidades de las contratantes, no se da con frecuencia en muchas nacionales y europeas. Es ahí donde UTAMED quiere distinguir a sus alumnos, ya que cuenta con una amplia relación con dichas empresas para generar contenido dinámico.


Por otro lado, UTAMED es consciente de la presencia de la Tecnología en los tiempos que corren, y es por ello que necesita incidir en otro tipo de habilidades para que sus alumnos destaquen. En palabras de Ávila: "los conocimientos técnicos no son lo más importante, ya que deben ir acompañados de habilidades que antiguamente se denominaban blandas. Es ahora cuando entendemos que, con tanta tecnología y avances, muchas competencias las solucionan programas o la propia IA. Decidimos construir a nuestros alumnos desde lo que nosotros denominamos la 'Triada Virtuosa'".


Esto significa que los alumnos aprenderán pivotando a través de tres áreas transversales:


  1. Habilidades sociales, que engloban el pensamiento crítico, el poder de convencimiento y la comunicación: "somos muy conscientes de que cada vez más las empresas y los reclutadores están demandando y analizando de forma concienzuda las competencias sociales de sus candidatos a la hora de realizar los procesos de selección".
  2. Habilidades personales, como conocerse a sí mismo: "sabemos que para que una persona pueda expresar todo su potencial debe tener una mente sana y equilibrada, por lo que nos parece clave que todos nuestros alumnos reciban formación en las competencias emocionales, en general, y en autocontrol, autovaloración y autoconcepto".
  3. Vocación y orientación al emprendimiento. Esto no significa la obligación de emprender, sino la capacidad de hacerlo si fuese necesario, además de la admiración por el mundo del emprendimiento y sus valores: "todos nuestros profesionales deberían tener habilidades para que puedan valorar con total naturalidad la posibilidad de emprender su propio negocio. Por ello, todos los títulos oficiales, tanto de grados como de másters, incluyen formación específica en emprendimiento".

Noticias relacionadas

La autora catalana conquista el ranking de Amazon con su guía "¿Cómo acompañar a tu hijo índigo?", y es entrevistada por una emisora neoyorquina para hablar de un fenómeno espiritual cada vez más reconocido El pasado 8 de julio, la escritora y psicóloga Aina Norberto logró posicionarse como número uno en ventas en la plataforma Amazon con su libro ¿Cómo acompañar a tu hijo índigo?, una guía emocional y espiritual dirigida a padres y educadores que tienen a su cargo niños con alta sensibilidad y percepción.

Tras su éxito en Amazon y la repercusión mediática en Estados Unidos, todo apunta a que Margarita Santos seguirá ganando espacio como voz autorizada en el ámbito del bienestar emocional y físico femenino.

Nueve establecimientos del municipio cacereño y su campiña presentan sus propuestas culinarias más creativas, inspiradas en los sabores de la Edad Media, en una edición que por primera vez se integra en la prestigiosa Red de Ciudades y Villas Medievales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto