Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La cuenta atrás comienza; Menos de un año para la luz de emergencia V16 obligatoria en España

Emprendedores de Hoy
viernes, 3 de enero de 2025, 19:27 h (CET)

El fin de los triángulos de emergencia: un cambio en la seguridad vial

El adiós a los triángulos de emergencia en España está cada vez más cerca. A menos de un año del cambio definitivo, es momento de asegurarse de que los vehículos estén equipados con la luz de emergencia V16 conectada, el único dispositivo que será válido a partir del 1 de enero de 2026.


Una nueva era en la seguridad vial

Los triángulos de emergencia han sido obligatorios para señalizar paradas en carretera. Sin embargo, con los avances en seguridad vial, han quedado obsoletos. La luz de emergencia V16 no solo es más práctica y segura, sino que elimina la necesidad de salir del vehículo para colocar los triángulos en situaciones de peligro.


Desde que se autorizó su uso, las balizas V16 han ganado popularidad entre los conductores. Actualmente, pueden utilizarse como sustituto de los triángulos, aunque, a partir de enero de 2026, solo serán legales las balizas conectadas a la plataforma 3.0 de la DGT.


La tecnología detrás de las balizas V16 conectadas

Este dispositivo revolucionario, diseñado en España, no solo emite una potente señal luminosa visible a gran distancia, sino que también está equipado con tecnología para enviar la ubicación del vehículo detenido a la DGT. Esto permite mejorar la gestión de incidencias en carretera y aumentar la seguridad tanto de conductores como de otros usuarios.


¿Por qué optar por una luz de emergencia como FlashLED V16?

· Seguridad: Permite señalizar el vehículo sin necesidad de exponerse al tráfico.


· Cumplimiento legal: A partir de 2026, será el único sistema válido.


· Tecnología avanzada: FlashLED V16 no solo conecta con la DGT, sino que incorpora la app SOS Alert, que amplía la funcionalidad del dispositivo al permitir:


· Aviso a contactos de emergencia mediante SMS con la ubicación del vehículo.


· Gestión de incidencia automática con tu aseguradora, sin necesidad de llamadas tan solo pulsando el botón de la baliza.


· Confirmación de recepción en DGT 3.0, garantizando que el aviso ha sido procesado correctamente.


FlashLED V16 no solo cumple con los estándares legales, sino que ofrece herramientas adicionales para mejorar la seguridad y la conectividad en carretera. Un dispositivo que asegura tranquilidad y protección en cualquier trayecto.


Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto