Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sucesos | Desaparición

Los investigadores siguen "sin descartar ninguna hipótesis" sobre la desaparición de Diana Quer

Al cumplirse 50 días
Redacción
lunes, 10 de octubre de 2016, 09:01 h (CET)
El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, ha explicado que la investigación sobre la desaparición de la joven Diana Quer "continúa en curso" por parte de "la Guardia Civil y las unidades centrales en Madrid" y "sin descartar ninguna hipótesis" cuando se cumplen 50 días de su falta

Además de recordar que el caso "sigue bajo secreto de sumario", el delegado del Gobierno ha precisado en Pontevedra -donde ha participado en el aniversario de la Brilat- que continúa en fase de "analizar datos, contrastar todo lo que tienen recogido" los investigadores para "en función de eso, establecer una línea clara de investigación".

Así, la memoria del teléfono móvil de la joven, los contenidos que figuran "en la nube", junto con la declaración de testigos y las imágenes registradas en las cámaras de seguridad conforman un "volumen de datos" que, según Villanueva, se van a "contrastar para establecer las posibles líneas de investigación y aclarar por dónde se va a tirar".

Santiago Villanueva ha explicado también que "no es cierto" que se baraje la hipótesis de una desaparición bajo techo aunque ha insistido en que no hay "nada descartado" y que "en función del análisis de todos los datos, se establecerá una línea preferente" de actuación.

Por ello, "en este momento no hay ninguna" teoría "prioritaria sobre las otras", ha destacado el delegado del Gobierno en Galicia, que ha aclarado que "las actuaciones que consideren en cada momento los investigadores, son las que se realizarán".

"Dejemos trabajar a los investigadores", ha solicitado Villanueva, quien ha señalado que "cualquier dato que pueda esclarecer o apoyar la investigación será bienvenido, para incorporarlo al caso".

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto