Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sucesos | Desaparición

Los investigadores siguen "sin descartar ninguna hipótesis" sobre la desaparición de Diana Quer

Al cumplirse 50 días
Redacción
lunes, 10 de octubre de 2016, 09:01 h (CET)
El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, ha explicado que la investigación sobre la desaparición de la joven Diana Quer "continúa en curso" por parte de "la Guardia Civil y las unidades centrales en Madrid" y "sin descartar ninguna hipótesis" cuando se cumplen 50 días de su falta

Además de recordar que el caso "sigue bajo secreto de sumario", el delegado del Gobierno ha precisado en Pontevedra -donde ha participado en el aniversario de la Brilat- que continúa en fase de "analizar datos, contrastar todo lo que tienen recogido" los investigadores para "en función de eso, establecer una línea clara de investigación".

Así, la memoria del teléfono móvil de la joven, los contenidos que figuran "en la nube", junto con la declaración de testigos y las imágenes registradas en las cámaras de seguridad conforman un "volumen de datos" que, según Villanueva, se van a "contrastar para establecer las posibles líneas de investigación y aclarar por dónde se va a tirar".

Santiago Villanueva ha explicado también que "no es cierto" que se baraje la hipótesis de una desaparición bajo techo aunque ha insistido en que no hay "nada descartado" y que "en función del análisis de todos los datos, se establecerá una línea preferente" de actuación.

Por ello, "en este momento no hay ninguna" teoría "prioritaria sobre las otras", ha destacado el delegado del Gobierno en Galicia, que ha aclarado que "las actuaciones que consideren en cada momento los investigadores, son las que se realizarán".

"Dejemos trabajar a los investigadores", ha solicitado Villanueva, quien ha señalado que "cualquier dato que pueda esclarecer o apoyar la investigación será bienvenido, para incorporarlo al caso".

Noticias relacionadas

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto