| ||||||||||||||||||||||
|
|
Empresa líder española impulsa una solución sostenible para minimizar los residuos de cartón en Europa | |||
| |||
![]() En Europa, el cartón representa el 40% los residuos de envases generados, según datos de Eurostat. Este material, aunque ampliamente reciclable, tiene entre el 90% y el 95% su impacto ambiental concentrado en las materias primas y el proceso de fabricación. Por ello, surge una pregunta clave: ¿no sería más efectivo prolongar la vida útil del embalaje antes de su reciclaje? Este enfoque permitiría reducir significativamente el impacto ambiental. Capsa Packaging ha dado un paso decisivo hacia esta solución. El equipo a ecodiseñado y patentado una caja de cartón reutilizable, Capsa 2in1®, que redefine el uso de este material. Con seis usos, la caja reduce la huella de carbono en un 80% para recorridos de 50 km y en un 78% en distancias de hasta 100 km. Esta propuesta refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y ofrece a las empresas una alternativa práctica y rentable. El reto de los residuos de envases en EuropaCada europeo generó un promedio de 186,5 kg de residuos de envases en 2022, un incremento del 20,6% en la última década. Este aumento está directamente relacionado con el auge del comercio electrónico y los cambios en los hábitos de consumo. Sin embargo, la generación de estos residuos varía notablemente entre los Estados miembros de la UE: Croacia generó 74 kg por persona en 2021, mientras que Irlanda alcanzó los 246 kg per cápita. En cuanto a España, se situó ligeramente por encima de la media europea, con 198 kg por persona. El papel y el cartón son los materiales reciclados más comunes, con 34 millones de toneladas gestionadas en 2021. En este contexto, la caja reutilizable de Capsa Packaging, diseñada para almacenaje y transporte, ofrece una solución única: su doble sistema de cierre y su estructura reforzada maximiza la resistencia y al ser reutilizable, reduce el consumo de nuevas materias primas. Hacia una economía circularLa Unión Europea ha establecido objetivos ambiciosos de reciclaje y reducción de residuos para los próximos años. Iniciativas como el Pacto Verde Europeo y el Plan de Acción para la Economía Circular buscan fomentar la reutilización y el reciclaje de materiales. En relación a esto, la innovación en el diseño de envases y la colaboración entre actores de la cadena de suministro son fundamentales para avanzar hacia un modelo más sostenible. Con soluciones como las cajas reutilizables Capsa 2in1®, queda demostrado que es posible transformar la industria del embalaje en una aliada del medio ambiente. Reducir la huella de carbono y optimizar el uso de recursos son pasos esenciales para enfrentar los desafíos ambientales actuales y construir un futuro más sostenible. |
'Mosaicos del alma' es una recopilación de poemas que, como su título indica, ensamblan pequeñas piezas de emociones universales: la ausencia, la añoranza, la fe en lo intangible y la convicción de que el amor verdadero, aunque aún no se haya encontrado, existe en algún lugar del tiempo. Efraín D. Avendaño Coronel, con esta primera publicación en Caligrama, se posiciona como una nueva voz en la poesía contemporánea en español, capaz de conectar con lectores que buscan versos con alma, palabras que acarician y que acompañan. 'Mosaicos del alma' es un libro para quienes han amado, esperan amar o simplemente buscan reencontrarse con su parte más sensible.
7-Visualización impecable hasta en los días más luminosos Los televisores Mini LED C-Series de TCL, incluyendo los modelos C6K, C7K y C8K, facilitan el disfrute de lo que se está viendo, independientemente de la iluminación de la habitación.
A pesar de las medidas regulatorias y las oscilaciones del mercado mayorista, la estabilidad en el suministro energético sigue dependiendo en gran medida de la capacidad de planificación de los consumidores.
|