Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Eviden suministrará el próximo superordenador nacional de inteligencia artificial de Finlandia, triplicando su potencia de cálculo

Comunicae
martes, 10 de diciembre de 2024, 13:01 h (CET)
'Roihu' triplicará la capacidad de cálculo de los sistemas actuales del país. Este proyecto, valorado en hasta 60 millones de euros, marca un hito en la infraestructura tecnológica finlandesa, consolidando su posición a la vanguardia de la innovación científica y la sostenibilidad en el ámbito de la computación de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial

Eviden, el negocio de Atos líder en computación avanzada, anuncia un contrato de hasta 60 millones de euros como parte de un acuerdo marco con CSC - IT Center for Science de Finlandia para proporcionarle 'Roihu', que será el superordenador nacional más reciente de Finlandia y que triplicará la capacidad de cálculo de los sistemas existentes, 'Mahti' y 'Puhti', además de aumentar significativamente el rendimiento de IA.


Construido sobre la plataforma híbrida BullSequana XH3000 de Eviden, el nuevo sistema Roihu proporcionará un mayor rendimiento de hasta un pico teórico de 49 petaflops. Con una capacidad de GPU 10 veces superior a la del superordenador Puhti que se utiliza actualmente, el sistema cubrirá una amplia gama de casos de uso, como el análisis de grabaciones de audio y vídeo, aplicaciones de IA en diversos campos y simulaciones tradicionales como la dinámica de fluidos y la modelización climática.


Además, Roihu está a punto de revolucionar el acceso a la educación en las instituciones de enseñanza superior, proporcionando un recurso flexible y escalable para una amplia gama de usuarios. Puede que esta área en expansión no exija una potencia informática masiva, pero desempeña un papel fundamental en la formación de la próxima generación de investigadores y expertos de la industria en todas las disciplinas.


Pekka Lehtovuori, Director del CSC, ha declarado "Finlandia ha invertido a largo plazo en su propio entorno informático nacional. Tenemos que ser capaces de dar servicio a todos los investigadores que necesiten gestión de datos y recursos informáticos. Los grandes retos computacionales que requieren recursos informáticos muy elevados seguirán resolviéndose con el superordenador paneuropeo EuroHPC LUMI. La misión de Roihu como superordenador nacional es complementar a LUMI y ofrecer recursos competitivos a la mayoría de los investigadores finlandeses".


Bruno Lecointe, vicepresidente y responsable global de HPC, IA y computación cuántica de Eviden, Grupo Atos, añade "Roihu es una inversión significativa en la infraestructura de investigación nacional de Finlandia, que triplicará los recursos de supercomputación actuales y se convertirá en un importante acelerador de los avances científicos. CSC - IT Center for Science es un centro de investigación de renombre mundial, equipado con algunos de los sistemas más potentes del mundo. Es un honor apoyarles a ellos y a Finlandia en su viaje hacia la simulación a gran escala. Con nuestras tecnologías BullSequana DLC, apoyaremos la investigación finlandesa al tiempo que garantizamos la reducción del impacto medioambiental. Juntos, estamos avanzando en la computación de IA HPC sostenible, garantizando que Finlandia se mantenga a la vanguardia de la innovación para aprovechar las cargas de trabajo de IA".


Noticias relacionadas

Esta rica y multifacética visión de la ciudad está marcada por el periplo a través de su historia, su cultura y sus tradiciones, siempre desde una perspectiva holística alejada de los estereotipos, que permite a los lectores apreciarla en su totalidad, desde su gastronomía hasta su música y arquitectura.

"En el mundo acelerado en el que vivimos, aprovechar las vacaciones para hacer ejercicio al aire libre puede ser una experiencia transformadora que beneficia tanto al cuerpo como a la mente", comenta Florencia Braga, Dietista-Nutricionista y Gerente de Asuntos Científicos para EMEA en Herbalife.

Más del 80% de las mujeres cree que los profesionales sanitarios deberían informar sobre los beneficios de los masajeadores A pesar de que los masajeadores íntimos han ganado popularidad en los últimos años, fundamentalmente asociados al bienestar sexual, aún es poco conocido su potencial como herramienta terapéutica, especialmente en contextos como la menopausia o el cáncer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto