| ||||||||||||||||||||||
|
|
ITESAL, Sistema de carpintería del proyecto ganador del Premio Arquitectura Fernando García Mercadal 2016 | |||
| |||
El Tanatorio Municipal de El Burgo de Ebro (Zaragoza), del arquitecto Juan Carlos Salas Ballestín, ha sido galardonado con el premio Fernando García Mercadal por sus posibilidades de utilización de instrumentos inmateriales como la luz, donde se ha creado "una experiencia multisensorial", según fuentes de la organización, tras la publicación del acta del jurado
El jurado de esta XXXI edición ha estado compuesto por el presidente Ricardo Marco Fraile, Decano del C.O.A.A.; los vocales Fermín Vázquez Huarte-Mendicoa, arquitecto invitado por el C.O.A.A.; Ángel Crespo Yagüe, Presidente de la Demarcación de Huesca del C.O.A.A.; María Felipe Caparrós, arquitecta designada por la Demarcación de Teruel del C.O.A.A.; María Villar San Pío, presidenta de la Demarcación de Zaragoza del C.O.A.A.; y Ángel Comeras Serrano, arquitecto elegido por los concursantes; así como el secretario Marcos de Pedro García, arquitecto y secretario de la Junta de Gobierno del C.O.A.A. En esta ocasión los sistemas elegidos para conseguir los efectos de luz característicos del proyecto han sido el Muro Cortina IT-50-MC y la serie IT-RPT-65 y ha sido ejecutada por Talleres Villamond, elaborador Oficial de Sistemas ITESAL No es la primera vez que ITESAL es la opción elegida. En la edición de 2010, entre las 63 obras presentadas, el edificio consistorial de Binéfar, del arquitecto Alberto Casado, ya se hizo merecedor de tan prestigioso galardón ‘por su relación con la naturaleza y el esfuerzo periférico‘. ITESAL, empresa aragonesa ubicada en Pina de Ebro, con 24 años de experiencia en el sector de la extrusión de aluminio y el diseño, fabricación y comercialización de Sistemas avanzados de Carpintería con Rotura de Puente Térmico, es líder nacional en distribución y se está posicionando cada vez más como un claro referente internacional, tanto en el sector de los Sistemas de arquitectura como en producción para la industria. ITESAL estará presente, por tercer año consecutivo con un stand de alto valor divulgativo en la Feria de Muestras de Zaragoza 2016 de los días 9 a 16 de octubre. El evento es una buena oportunidad para conocer las ventajas y beneficios que ofrecen las puertas y ventanas ITESAL. Otro buen motivo para visitar el stand de ITESAL este año es que entregará una Virgen del Pilar en versión abalorio de pulsera o colgante a todos los visitantes durante la Feria. ITESAL es, además, patrocinador del portal www.ventanasypuertasdealuminio.es donde se ofrecen consejos y aclaraciones para los usuarios que quieren renovar sus ventanas o colocar unas nuevas. |
El modelo de atención integral en centros médicos permite ofrecer servicios de distintas especialidades en un mismo espacio. Dermatología, logopedia, nutrición y medicina interna forman parte de una propuesta que busca abordar la salud de manera coordinada. Este enfoque no solo apunta a tratar síntomas, sino también a identificar causas y planificar intervenciones con mayor eficacia.
Para quienes buscan opciones saludables, originales y fáciles de preparar, la marca de chocolate sostenible Paccari propone cuatro recetas ideales para el verano, elaboradas con su cacao soluble premium.
La campaña europea 'El Foie Gras en Reels' continúa en su segundo año con la publicación de un manual que reúne datos clave del mercado español; detalla el proceso productivo y comparte recetas prácticas, y está diseñado como una herramienta divulgativa que acerca al público la historia, la cultura y la versatilidad culinaria del Foie Gras Acercar el Foie Gras a las nuevas generaciones es el reto de la campaña europea 'El Foie Gras en Reels', que, en su segundo año, presenta el Manual del Foie Gras.
|