Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El despacho Martínez Blanco Abogados ha sido el defensor de 2 de las 4 cuestiones europeas

Emprendedores de Hoy
jueves, 5 de diciembre de 2024, 10:00 h (CET)

Un rayo de esperanza se abre para miles de afectados por el controvertido índice IRPH en España. El Juzgado de Primera Instancia n.º 2 de Girona ha dictado una sentencia que anula la aplicación de este índice en la hipoteca de un matrimonio que firmó en 2006 con CaixaBank. La decisión judicial, que devuelve más de 100.000 euros a los afectados, representa un hito crucial en la batalla legal contra este índice considerado por muchos como opaco y abusivo.


El caso ha sido liderado por Norberto José Martínez Blanco, abogado del despacho Martínez Blanco Abogados, reconocido por su defensa activa de los consumidores afectados por el IRPH. Este fallo no solo supone un alivio económico para el matrimonio, que utilizó el préstamo para adquirir su hogar, sino que también sienta un precedente importante a pocos días de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emita su esperada resolución el próximo 12 de diciembre de 2024.


El letrado Norberto José Martínez Blanco estará presente en Luxemburgo para la lectura de esta histórica sentencia del TJUE, en la que ha tenido un papel clave al participar como promulgador y defensor en dos de las cuatro cuestiones prejudiciales planteadas. Con más de una década dedicado a esta causa, Martínez Blanco se muestra optimista, pero también reflexivo sobre lo que significará una victoria definitiva: Esta victoria no solo significa justicia para una familia, sino que muestra que la lucha ha tenido y tiene sentido. Estamos más cerca de lograr que el IRPH quede definitivamente invalidado y que los afectados puedan respirar tranquilos”, afirmó Martínez Blanco.


No obstante, cabe destacar que la sentencia del Juzgado de Girona aún puede ser recurrida por la entidad financiera. Aunque esto podría retrasar la devolución definitiva del dinero al matrimonio afectado, el despacho Martínez Blanco Abogados confía en que esta resolución se mantenga firme, dado su sólido fundamento jurídico, apoyada además con la inminente sentencia del TJUE.


La nulidad del IRPH permite a los afectados reconvertir sus hipotecas a condiciones más justas, como las asociadas al índice Euríbor, y abre la posibilidad de recuperar cantidades pagadas en exceso durante años. Este fallo pionero refuerza las expectativas de que el TJUE finalmente dé un respaldo definitivo a los consumidores, marcando un antes y un después en la defensa de los derechos hipotecarios.


El despacho Martínez Blanco Abogados, que ha encabezado numerosas reclamaciones en los tribunales, confía en que la decisión del TJUE sea el golpe definitivo que permita reparar los abusos sufridos por la banca española a miles de familias en España. Este caso en particular es un ejemplo alentador de cómo la persistencia y el trabajo jurídico especializado pueden transformar vidas.


A medida que se acerca el día de la decisión en Luxemburgo, las esperanzas de los afectados crecen. La presencia de Martínez Blanco en el tribunal europeo refleja el compromiso y liderazgo de su despacho, que durante años ha enfrentado esta lucha de manera incansable. Con cada sentencia favorable, se construye un camino hacia un sistema hipotecario más justo y transparente, y se reconoce el esfuerzo de quienes no han dejado de luchar desde el principio.


Noticias relacionadas

Y hoy, más que nunca, la clave para lograr vehículos más ligeros, duraderos y sostenibles podría estar en algo tan sutil como la superficie invisible que une los materiales entre sí.

En este entorno, la venta de nave industrial en Madrid representa una oportunidad tangible de crecimiento y consolidación para empresas que buscan posicionarse en ubicaciones estratégicas.

La empresa apuesta por tarifas competitivas y una relación calidad-precio que responde a las expectativas de particulares y comunidades, siempre cuidando que los costes sean razonables sin sacrificar la excelencia en el servicio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto