Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Cambios | Costumbres | Comportamientos sociales | Tiempos modernos

Tiempos cambiantes

Con el transcurso del tiempo, todo ha ido cambiando
José Antonio Ávila López
martes, 3 de diciembre de 2024, 10:36 h (CET)

Que los tiempos han cambiado, no me queda ninguna duda: el pan ya no es como en la época de mi infancia, ya que ahora viene congelado y hecho en maquinarias industriales de la nueva época vanguardista, y lo curioso es que lo venden como pan de leña, nada más lejos de la realidad. De la misma manera, los derbis deportivos distan mucho de lo que fueron en otra etapa de mi vida... ¿Por qué? Porque ahora, el lenguaje oral y las campañas mediáticas se encargan de calentar motores antes de los encuentros. 


Lo cierto es, que con el transcurso del tiempo todo ha ido cambiando, incluso en las “artes amatorias”: en otra época, los chicos solían comprar un ramito de flores o invitar a la chica a un cine, o dar un paseo por algún parque cuando aún no tenía alumbrado público. Ahora, y ante una nueva generación más involucionista y pasota, el detalle del regalo se consolida a través de un donut o cualquier infame chorrada... ¡O que se lo pregunten al asqueroso programa “First Dates”! 


Por otro lado, y en lo que respecta a la alimentación, el cuerpo humano se resiente ante tanta porquería y tratamientos químicos que los laboratorios humanos utilizan para engordar a los animales y productos alimenticios, los cuales se ven adulterados en toda su esencia natural, motivando que con el tiempo el cuerpo humano se vea alterado por unas series de enfermedades.

Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto