| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Fundación Adecco insta a las empresas a normalizar la discapacidad, evitando enfoques paternalistas y actitudes condescendientes | |||
| |||
Con el apoyo de 300 empresas comprometidas, la Fundación Adecco está celebrando la Semana de la Discapacidad 2024, con el objetivo de acelerar su inclusión laboral a través de una doble vía: la sensibilización del tejido empresarial y de la sociedad en general, y la formación a personas con discapacidad a través de talleres para desarrollar competencias clave que impulsen su camino hacia el empleo
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha clave en la que la Fundación Adecco pone a las personas con discapacidad en el centro del diálogo, con un claro objetivo: acelerar su inclusión laboral, siendo el empleo el elemento por excelencia para alcanzar su plena inclusión. Las personas con discapacidad siguen haciendo frente a numerosos obstáculos y dificultades en su camino hacia el empleo. Así lo demuestran los siguientes indicadores: su participación en el mercado laboral sigue siendo exigua, con una tasa de actividad del 35,3%; es decir, 64,7% de las que tienen edad para trabajar no tiene empleo ni lo busca. Además, su tasa de paro siempre supera la general, llegando a alcanzar el 80% en discapacidades de tipo intelectual y/o mental. Por último, la mayoría de sus contratos (71%) se suscriben en el ámbito protegido (Centros Especiales de Empleo), siendo una fuerza laboral infrarrepresentada en los entornos de trabajo ordinarios. Sensibilizar y orientar: propósitos de la Semana de la Discapacidad 2024 Para ello, la entidad está realizando acciones de alto impacto con un doble objetivo: sensibilizar al tejido empresarial y a la sociedad en su conjunto para generar un mayor compromiso sobre la discapacidad, y asesorar, acompañar y apoyar a las propias personas con discapacidad en su camino hacia el empleo. En concreto,durante estas semanas todas las delegaciones de la Fundación Adecco están intensificando la actividad de talleres de orientación y formación en los que las personas con discapacidad trabajan competencias clave, entre otras: conocimiento del mercado laboral, redacción del currículum, entrenamiento para entrevistas de trabajo, dinámicas de grupo para el proceso de selección, informática básica para el empleo o visitas a entornos productivos. Además, se están llevando a cabo acciones especiales como talleres de autocuidado, ‘escape room’ o ‘speed job dating’. En estos días también se están desarrollando actividades de voluntariado, sensibilización y formación en las empresas, con el objetivo de consolidar su compromiso, derribar prejuicios y avanzar en la contratación de personas con discapacidad en los entornos de trabajo ordinarios. "Todo parece extraordinario": 300 empresas unidas para normalizar la discapacidad En esta campaña se presenta a una persona con discapacidad, siendo ovacionada en su llegada a su puesto de trabajo, escuchando frases estereotipadas como: ¡Eres una campeona! o ¡Qué mérito tienes! Sin embargo, al sentarse en su escritorio, es una trabajadora más, que despliega su talento como cualquier otra persona del equipo. El vídeo finaliza con una poderosa reflexión: "Cuando nadie espera nada de ti, todo resulta extraordinario; pero cuando confían en tu talento, todas las etiquetas se desvanecen". "Esta campaña nace de una necesidad urgente: cambiar la forma en que se mira a la discapacidad, transmitiendo un mensaje claro, que las personas con discapacidad no piden un trato especial, piden simplemente empatía. Que se entiendan sus necesidades e intereses y que se aborden con naturalidad. Solo si rompemos con esas etiquetas y confiamos en su talento, normalizaremos la discapacidad en las empresas, que son el agente de inclusión laboral por excelencia.Afortunadamente, su apoyo es creciente y en 2024 se han unido a nuestra causa, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 300 compañías", ha explicado Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco. La campaña puede visualizarse en el siguiente enlace: https://fundacionadecco.org/sensibilizacion/dia-internacional-personas-discapacidad/2024-extraordinario/ |
Demo exclusiva para probar en Gamescom 2025 Rust Mobile participará oficialmente en Gamescom 2025, el evento de videojuegos más grande del mundo, en Colonia del 20 al 24 de agosto, marcando la primera demo práctica pública del juego.
Espacios recomendados para bodas en la Costa Brava A continuación, se destacan algunos de los lugares más emblemáticos y recomendados para la celebración de bodas en la Costa Brava: Castell d’Empordà (La Bisbal d’Empordà) Este castillo del siglo XIV combina la historia medieval con el confort moderno.
Lo que muchas familias destacan después de trabajar con una empleada filipina es su sentido de la lealtad, su atención a los detalles y, sobre todo, la sensación de que no se trata solo de una trabajadora, sino de alguien que se involucra de verdad en el bienestar del hogar.
|