Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Venezuela | Escritores | Poetas | Celebración

Día del Escritor y de la Escritora en Venezuela

La Sociedad de Poetas Andrés Eloy Blanco seccional Monagas celebró el bautizo de varias plaquetas (plaquettes) literarias a varios de sus miembros
Jesús Rafael Marcano Guzmán
lunes, 2 de diciembre de 2024, 09:00 h (CET)

Todos los 29 de noviembre se celebra en Venezuela el Día del Escritor y de la Escritora, debido a que en esta fecha, del año 1781, nació en Caracas Andrés Bello, quien ha sido a lo largo de la historia nacional y latinoamericana uno de los intelectuales más destacados del continente.


Andrés Bello fue uno de los maestros de Simón Bolívar, también destacó como prócer de la independencia venezolana, con un rol diplomático. Hecho que lo llevó a residenciarse por casi 20 años en Londres. Décadas después cuando ya varias naciones habían sido independizadas, en 1829 se mudaría a Santiago de Chile, donde pudo desarrollar su trabajo gramatical y seguidamente fue el rector fundador de la Universidad de Chile, allá vivió hasta su muerte en 1865.


IMG 20241129 WA0021


La Sociedad de Poetas Andrés Eloy Blanco seccional Monagas, dirigida por la poeta y escritora reconocida internacionalmente, Nellys Carrasquel tomó la iniciativa este 29 de noviembre del presente año (2024) de realizar el bautizo de varias plaquetas literarias a varios poetas miembros de la sociedad y que estuvo acompañado el evento de varios recitales de poemas y compartir de saberes. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la estación de radio Caribeña 103.7 FM.

Noticias relacionadas

Pilar Muñoz Aguilar, licenciada en Filología Inglesa, crítica literaria, profesora de enseñanza secundaria, autora de diversos artículos y antologías, acaba de publicar su cuarto poemario, Luciérnagas en Manhattan (Trifaldi, 2025), tras Almanaque Celeste (2015), Fragmentos de Luz (2018) y El murmullo del césped (2019).

El libro que me propongo comentar (criticar) se llama Liberación animal, fue publicado por primera vez por su autor Peter Singer en 1975 y es considerado la Biblia del movimiento mundial de los derechos de los animales. Si el libro lo has leído tanto como si te suena o como si no te suena de nada, te invito a seguir leyendo, sólo, tal vez, para que confirmemos juntos que la cultura humana está colmada de grandes mentiras.

Comenzó la Feria del libro (2025) con motivo del Día Internacional del Libro y el Idioma en la plaza Rómulo Gallegos de Maturín. En la Feria han estado presentes desde académicos e intelectuales monaguenses, como el escritor, poeta y abogado Julio Marcano, hasta asociaciones nacionales e internacionales como la Sociedad de Poetas Andrés Eloy Blanco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto