Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Soluciones personalizadas y de alto impacto para el TDAH, la ansiedad y el deterioro cognitivo, con MasNeuros

Emprendedores de Hoy
martes, 26 de noviembre de 2024, 14:00 h (CET)

El avance tecnológico está transformando la práctica clínica en el ámbito de la salud mental. En este contexto, la integración de herramientas avanzadas como el neurofeedback se posiciona como una solución innovadora y eficaz para abordar trastornos como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la ansiedad y el deterioro cognitivo.


MasNeuros, empresa líder en tecnología en la clínica, ha desarrollado servicios que combinan ciencia y accesibilidad, aportando una nueva perspectiva al tratamiento de estas condiciones mediante intervenciones no invasivas y personalizadas.


El poder del neurofeedback, una alternativa para el TDAH y la ansiedad

El neurofeedback, técnica basada en la electroencefalografía (EEG), permite registrar y analizar la actividad cerebral en tiempo real. Este enfoque tiene como objetivo entrenar al cerebro para corregir patrones de actividad anómalos, promoviendo un funcionamiento más eficiente y equilibrado. Al centrarse en la autorregulación de la actividad cerebral, esta técnica representa una alternativa segura y sin efectos secundarios frente a los tratamientos farmacológicos tradicionales.


El TDAH es uno de los trastornos donde el neurofeedback ha demostrado una mayor eficacia. Esta técnica mejora significativamente la atención sostenida, el control de impulsos y la capacidad de regulación emocional. Los pacientes con este diagnóstico suelen experimentar una mejora tangible en su calidad de vida gracias a un entrenamiento cerebral que fomenta la estabilidad y el autocontrol. Asimismo, en casos de ansiedad, el neurofeedback ayuda a regular el sistema nervioso autónomo, reduciendo estados de hiperactividad y estrés crónico que afectan al bienestar emocional y físico.


En cuanto al deterioro cognitivo, esta tecnología se utiliza para estimular áreas específicas del cerebro, ralentizando la pérdida de funciones ejecutivas y mejorando la memoria. Gracias a la neuroplasticidad, los efectos de las sesiones son sostenibles a largo plazo, lo que convierte al neurofeedback en una herramienta crucial para pacientes que buscan mantener su funcionalidad cerebral en el tiempo.


Cómo se revoluciona la salud mental con tecnología de vanguardia

MasNeuros ha desarrollado protocolos personalizados que se adaptan a las necesidades de cada paciente, basándose en un análisis detallado de sus patrones de EEG. Este nivel de personalización maximiza los beneficios del tratamiento y asegura resultados más eficaces y medibles.


La incorporación de tecnología en la clínica aporta beneficios tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud mental. Para los pacientes, representa una oportunidad de acceder a tratamientos innovadores, seguros y respaldados por evidencia científica. Las mejoras en la atención, el autocontrol y la calidad de vida son especialmente destacables en personas con TDAH, ansiedad o deterioro cognitivo. Además, los progresos son medibles sesión a sesión, lo que incrementa la motivación y refuerza la confianza en el tratamiento.


Para descubrir el potencial de las soluciones personalizadas que ofrece MasNeuros es posible solicitar una consulta gratuita. Se trata de una empresa que marca una diferencia y permite dar un giro al bienestar mental de las personas que recurren a sus servicios.


Noticias relacionadas

La familia Calzado inició su actividad aseguradora en 1.885, cuando los viajes se realizaban sólo por barco, y tras una importante transformación digital, la apuesta por la excelencia en el servicio, el equipo humano y el trato cercano con los clientes cuando más lo necesitan han hecho que 140 años después se conviertan en referentes en el sector y más de 2.500.000 usuarios estén satisfechos.

A pesar de que se tratan de juegos, bien es cierto que las decisiones que se deben tomar en cada uno de ellos pueden ayudar a los jugadores a sobrevivir en el futuro.  Por lo menos, una de las lecciones que se puede sacar, es que hay que tener mucho cuidado sobre en quién se confía, sobre todo cuando hay zombies y escasez de alimentos de por medio al no ser todos los juegos cooperativos.  Supervivencia desde el sillón de casa  En definitiva, de entre las muchas novedades que existen en Juegos de la mesa redonda, hay diferentes variedades y temas entre los que poder elegir.

El mensaje final La Licenciada Blanca Pombal concluye que invertir 30 minutos al día en la fuerza es invertir en la salud, la autonomía y la autoestima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto