Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El Ministerio de Igualdad, protagonista de los Alan Turing LGTBIQA+ Awards 2024 derechos humanos

Comunicae
martes, 26 de noviembre de 2024, 11:20 h (CET)
En un contexto global donde los derechos LGTBIQ+ enfrentan desafíos y retrocesos, los Premios Alan Turing LGTBIQ+ Awards celebran a quienes han liderado la defensa de la igualdad y la diversidad desde diferentes disciplinas. Este año, el galardón más destacado recae en el Ministerio de Igualdad de España, reconocido como Organización Gubernamental por su histórica labor en la implementación de políticas que han transformado el panorama de los derechos LGTBIQ+ en el país y en el mundo

Un homenaje a la lucha por la diversidad y los derechos humanos.


La gala se celebrará el próximo 5 de diciembre en Gran Canaria, Islas Canarias presentada por Cayetana Guillén Cuervo y Samantha Hudson. Este evento, parte del prestigioso Culture & Business Pride, destaca el papel crucial del Ministerio de Igualdad.


Desde su creación, el Ministerio de Igualdad ha sido un pilar en la defensa del colectivo LGTBIQA+, con hitos como la aprobación de la Ley Trans y LGTBI, o la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación. Estas iniciativas han consolidado a España como uno de los países más avanzados en políticas inclusivas.


En un mundo donde la igualdad está bajo ataque, los Alan Turing LGTBIQ+ Awards 2024 se posicionan como un acto de resistencia, celebrando los logros y recordando la necesidad del activismo. Gracias al apoyo de la Vicepresidencia Primera del Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria y Promotur - Turismo de Islas Canarias, este evento reafirma el compromiso de la sociedad española como epicentro de la diversidad y la inclusión.


Pepe Dámaso, reconocido con el Premio Especial, ha integrado la diversidad en su obra artística, convirtiéndose en una figura clave para la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito cultural nacional. Por su parte, Gillian Anderson, galardonada con el Premio Internacional, ha utilizado su plataforma global para apoyar la igualdad, como ejemplo de compromiso con la visibilidad del colectivo en la esfera pública.


En el ámbito nacional, Paco León ha roto barreras a través de su trabajo en series y películas y ha contribuido a normalizar el colectivo LGTBIQ+ en la televisión española. Asimismo, Bibiana Fernández, galardonada con el Premio Icon, ha sido una voz constante en la defensa de los derechos del colectivo, consolidándose como un símbolo de autenticidad en el panorama artístico español.


La cantante Ptazeta, premiada en la categoría de sica, ha destacado por su capacidad para conectar con las nuevas generaciones, mostrando un mensaje inclusivo y de empoderamiento. En el ámbito digital, Enrique Alex, creador de contenido, recibe el Premio Net por visibilizar las realidades a través de sus experiencias de viaje, con las redes sociales como una herramienta para construir empatía.


En la categoría de Premio Especial, las artistas drag Gottmik y Alyssa Edwards han sido reconocidas por su impacto en la visibilidad del arte drag y su desafío a las políticas anti-LGTBIQ+ en contextos tan complicados como el de EE. UU. Finalmente, la ONG Rescate, premiada por su labor en la protección a refugiados LGTBIQ+, asegurando un futuro más seguro para quienes enfrentan persecución por su orientación sexual o identidad de género.


Noticias relacionadas

El PVDF Solef® se une a una lista cada vez mayor de materiales de alto rendimiento en la cartera de Formerra, diseñados para impulsar el desarrollo y la innovación de productos.

Grupo Inviam combina la tradición de la seguridad física con las exigencias del mundo digital, ofreciendo espacios altamente protegidos para almacenar dispositivos electrónicos, discos duros, servidores personales y documentos digitales sensibles.

TerraMaster, un innovador líder en soluciones de almacenamiento en red (NAS), se complace en anunciar el lanzamiento del F2-425, un NAS de 2 bahías de vanguardia diseñado para redefinir el almacenamiento de datos y la gestión multimedia en el hogar Reemplazando a los modelos F2-210 y F2-212, el F2-425 pasa de procesadores ARM a un potente procesador Intel x86 de cuatro núcleos, ofreciendo hasta un 40% más de rendimiento en comparación con modelos basados en ARM, lo que lo convierte en una opción ideal para usuarios domésticos que buscan almacenamiento de calidad profesional a un precio asequible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto