Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Chatbots inteligentes y personalización; ¿Cómo impulsar la experiencia del cliente en este Black Friday 2024?

Emprendedores de Hoy
martes, 26 de noviembre de 2024, 12:00 h (CET)

De cara a la nueva campaña, el Grupo Sabio pone en valor el potencial de los chatbots impulsados por IA como herramienta clave para una atención rápida y personalizada


El próximo Black Friday está a la vuelta de la esquina -viernes, 29 de noviembre- y, con él, la venta online se impulsará de nuevo entre los comercios españoles. Sabio, especialista en servicios de transformación digital en Experiencia de Cliente (CX), subraya el rol estratégico que ocupará la Inteligencia Artificial (IA) en la optimización de las interacciones entre marcas y usuarios para los próximos días de compras.


En este sentido, de cara a la nueva campaña 2024, los chatbots impulsados por este tipo de tecnología despuntarán, permitiendo a las organizaciones responder de manera inmediata a las necesidades de sus clientes. En palabras del Grupo Sabio, “este tipo de herramientas permiten a las empresas gestionar tareas de manera automatizada —como seguimiento de pedidos, devoluciones y consultas frecuentes—, dejando que los agentes humanos se concentren en interacciones de una mayor complejidad”.


Chatbots y personalización

Los chatbots, además, se presentan como un gran aliado para trabajar en la personalización de la experiencia del cliente en tiempo real, ofreciendo recomendaciones y promociones basadas en compras anteriores, lo cual llega a incrementar la fidelidad y la lealtad del usuario con respecto a la marca. “Asimismo, también recogen datos sobre las interacciones y preferencias de los clientes, información que resulta invaluable para que las empresas ajusten sus estrategias de marketing y stock durante el Black Friday”, añaden los expertos de Sabio.


A pesar del valor que la tecnología aporta en términos de rapidez y eficiencia, resulta esencial buscar un equilibrio adecuado entre las funcionalidades que brindan las últimas tecnologías con los canales tradicionales humanos, especialmente en las fases del customer journey en las que pueden llegar a presentarse ciertas dificultades. “Los consumidores continúan dando un alto valor al contacto directo con el agente, más concretamente, cuando hablamos de soluciones complejas o de una atención más personalizada. Por ello, las marcas deben construir un enfoque que combine tecnología y personalización, donde la interacción pueda pasar a un agente humano si la situación lo requiere. Así, una conexión genuina y duradera con sus usuarios estará más que garantizada”, añaden.


Tips para la integración de chatbots en la estrategia de CX

Con el fin de ayudar a los establecimientos en el impulso de su estrategia de atención al cliente, el grupo especialista en servicios de transformación digital en CX, presenta las siguientes pautas prácticas para la integración de los chatbots en sus estrategias del Black Friday 2024:


Definir la estrategia de cada canal. En este apartado, Sabio recomienda la utilización de chatbots para tareas de un carácter más rutinario como seguimiento de pedidos, respuestas a preguntas frecuentes o promociones personalizadas en tiempo real. Por su parte, los agentes humanos podrán gestionar aquellas consultas más complejas que requieran un análisis previo, como quejas o incidencias.


Mantener una coherencia entre los canales utilizados. Al trabajar con un enfoque omnicanal, todos los canales (chatbots, redes sociales, teléfono, correo electrónico, etc.) deben reflejar la misma información sobre cada cliente, algo esencial para ofrecer respuestas coherentes y personalizadas.


Entrenar a los chatbots persiguiendo la personalización. Para el equipo de expertos de Sabio, asegurarse de que los chatbots proporcionen recomendaciones basadas en el historial de compras y preferencias del cliente, así como que estos utilicen un lenguaje natural que se asemeje al del equipo humano, es primordial. Esto repercutirá en la obtención de una mejor experiencia de usuario, cercana y exitosa.


Analizar y recopilar datos. Se trata de aprovechar las interacciones gestionadas por el chatbot para obtener información clave sobre las tendencias de los compradores, sus preferencias de producto y los momentos de mayor demanda. Unos datos que ayudarán a ajustar las estrategias de marketing y atención al cliente en tiempo real.


En definitiva y, de cara a los próximos días de compras, desde el Grupo Sabio se señala que el objetivo de la estrategia omnicanal de los comercios durante este Black Friday debe ser alcanzar un nivel elevado de flexibilidad. “Una estrategia de omnicanalidad bien ejecutada aumenta las posibilidades de conversión. Al integrar estos canales de manera uniforme, las empresas pueden generar un compromiso auténtico y adaptado a las necesidades del cliente en cada plataforma, fortaleciendo la relación con sus usuarios durante este periodo crucial para el comercio”, concluyen.


Noticias relacionadas

Entre las novedades más destacadas:  Las aseguradoras tienen la obligación de hacer una oferta motivada en un plazo máximo de 3 meses desde la reclamación.  El acceso a atestados policiales y documentación médica será más sencillo y rápido.  Se refuerzan los informes periciales médicos como base objetiva para las ofertas de indemnización.  Se facilita la resolución extrajudicial, reduciendo la necesidad de acudir a los tribunales.  El Consorcio de Compensación de Seguros gana protagonismo  En caso de que el vehículo responsable del accidente no tenga seguro, haya sido robado o pertenezca a una aseguradora insolvente, será el Consorcio de Compensación de Seguros quien se haga cargo de las indemnizaciones, incluidas aquellas causadas por vehículos extranjeros en territorio español.  Esto supone un refuerzo importante en la protección de las víctimas, asegurando una respuesta rápida y garantizada incluso en situaciones complejas.  La nueva ley mejora la seguridad jurídica, eleva el nivel de protección de las víctimas y adapta el sistema español a los nuevos retos de movilidad urbana y responsabilidad civil.

En un escenario donde la tipología de fraudes se diversifica y la litigación penal exige alta especialización, Català Reinón Abogados continúa reforzando su presencia como despacho de referencia entre los abogados Barcelona, con una propuesta jurídica centrada en la excelencia, la estrategia y la defensa penal especializada.

El valor de la coordinación profesional Una de las claves para que el cuidado a distancia funcione es no asumirlo todo en solitario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto