Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Exoesqueletos de Cyber Human System, tecnología para reducir la carga laboral y mejorar la productividad

Emprendedores de Hoy
miércoles, 20 de noviembre de 2024, 08:00 h (CET)

La ergonomía laboral y la prevención de lesiones musculoesqueléticas son desafíos constantes en sectores como la construcción, la logística y la industria manufacturera. Las largas jornadas y las exigencias físicas pueden generar trastornos musculoesqueléticos (TME), afectando la salud de los trabajadores y la productividad de las empresas.


En respuesta a estas necesidades, los exoesqueletos industriales han emergido como una solución tecnológica eficaz que optimiza el rendimiento y reduce la carga física en el entorno laboral. Entre las empresas que lideran este avance destaca Cyber Human Systems, especializada en el desarrollo de exoesqueletos para aplicaciones industriales.


Innovación en diseño y funcionalidad, exoesqueletos blandos y pasivos

Estudios recientes han subrayado la eficacia de los exoesqueletos industriales en entornos laborales, especialmente cuando se consideran las características de diseño y funcionalidad. Una de las principales conclusiones es la ventaja que presentan los exoesqueletos blandos (soft) frente a los rígidos. Los modelos blandos ofrecen mayor comodidad y libertad de movimiento, factores críticos para los trabajadores que realizan tareas repetitivas o con alta demanda física. Además, estos exoesqueletos logran una reducción significativa en la activación muscular, manteniendo niveles similares de asistencia comparados con los rígidos.


Otra diferenciación importante es entre exoesqueletos pasivos y motorizados. Los pasivos, que utilizan sistemas basados en elásticos para proporcionar soporte, han demostrado una gran eficacia en la reducción de la carga musculoesquelética y el esfuerzo físico. A pesar de no depender de motores ni baterías, estos modelos pueden igualar o incluso superar a los exoesqueletos motorizados en términos de prevención de TME. Su simplicidad y accesibilidad los convierten en una opción viable y eficiente para múltiples sectores.


Este enfoque en el diseño y la funcionalidad asegura que los trabajadores no solo se beneficien de una disminución en el esfuerzo físico, sino que también puedan mantener un nivel óptimo de rendimiento sin comprometer su comodidad o seguridad.


Impacto comprobado y beneficios para la industria

La eficacia de los exoesqueletos industriales no solo se respalda en el diseño, sino también en datos concretos derivados de pruebas y estudios prolongados. Según recientes ensayos realizados con el CTAG, los exoesqueletos pueden reducir la tensión en la espalda hasta en un 50 %. Adicionalmente, en eventos como el ExoWorkAthlon, organizados por Fraunhofer, se reportaron reducciones de fatiga (-39 %) y molestias (-31 %), junto con un aumento en la productividad (+8 %) en los trabajadores que utilizaron exoesqueletos.


El impacto positivo también ha sido confirmado en estudios prolongados como los realizados por Ford Motor Company, que registraron un 52 % menos de visitas médicas entre los trabajadores que usaban exoesqueletos para tareas de hombro en comparación con grupos de control. Además, investigaciones publicadas en el Journal of Applied Ergonomics destacan que los exoesqueletos de espalda pueden disminuir el riesgo de TME entre un 20 % y un 60 % en actividades relacionadas con el manejo de materiales.


Estos resultados refuerzan el valor de los exoesqueletos para la industria, no solo como una herramienta para mejorar la ergonomía laboral, sino también como una solución efectiva para reducir lesiones y aumentar la productividad. Al aplicar tecnología innovadora en sus diseños, Cyber Human Systems posiciona a los exoesqueletos como una inversión estratégica para empresas que buscan optimizar la seguridad y el bienestar de sus empleados.


Noticias relacionadas

En este contexto, la compañía CO2 Gestión ofrece la posibilidad de participar en proyectos de apadrinamiento o creación de bosques corporativos.

El servicio manitas: una ventaja diferencial en el seguro multirriesgo Dentro de las coberturas más valoradas por los autónomos y pequeñas empresas dueñas de negocios se encuentra el servicio de manitas.

Tomahawk Skateboards, un aliado para la comunidad skater La experiencia de Tomahawk Skateboards en el sector le permite ofrecer no solo productos innovadores, sino también recursos educativos para la comunidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto