Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El KFSHRC implanta una tecnología avanzada para el examen de tejidos cancerosos en un solo paso

Comunicae
jueves, 7 de noviembre de 2024, 14:32 h (CET)
Esta tecnología acelera el examen de los tejidos cancerosos tras la extirpación, lo que garantiza la escisión completa de todas las zonas afectadas en un solo paso

El King Faisal Specialist Hospital & Research Centre (KFSHRC) de Madinah ha implantado con éxito una novedosa tecnología: el procesamiento de tejidos de gran formato (Supa Mega Block). Esta tecnología acelera el examen de los tejidos cancerosos tras la extirpación, lo que garantiza la escisión completa de todas las zonas afectadas en un solo paso. Este proceso permite ahorrar tiempo, reducir costes y mejorar la experiencia del paciente, lo que convierte al KFSHRC-Madinah en el primer centro médico de Arabia Saudí en adoptar esta avanzada tecnología.


Esta tecnología permite a los patólogos escanear exhaustivamente los tejidos extirpados para evaluar el patrón y la cantidad de cáncer, identificando con precisión los límites de las zonas afectadas por el cáncer y asegurándose de que los márgenes del tejido están libres de células cancerosas. Esto confirma el éxito del procedimiento médico, eliminando la necesidad de intervenciones adicionales.


Además, la tecnología agiliza el proceso de cotejo de las imágenes radiológicas con las muestras anatómicas, que anteriormente implicaba múltiples etapas y numerosos portaobjetos de laboratorio debido al pequeño tamaño del tejido examinado por los métodos tradicionales. Sin embargo, el procesamiento de tejidos de gran formato permite a los especialistas examinar cuatro veces más cantidad de tejido en una sola prueba, lo que mejora significativamente la precisión y la eficacia del diagnóstico.


Cabe destacar que el KFSHRC ha sido clasificado en primer lugar en Oriente Próximo y África y en el vigésimo lugar a nivel mundial en la lista de los 250 mejores centros médicos académicos del mundo por segundo año consecutivo, y reconocido como la marca sanitaria más valiosa del Reino y de Oriente Próximo, según la clasificación 2024 de Brand Finance. Además, la revista «Newsweek» lo incluye este mismo año entre los 250 mejores hospitales del mundo y en la lista de World’s Best Smart Hospitals para 2025.


Más información en www.kfshrc.edu.sa.


La fotografía que acompaña a este comunicado está disponible en https://www.globenewswire.com/NewsRoom/AttachmentNg/b332d6a3-3ce1-426d-a89b-149bf0dce514


Noticias relacionadas

La empresa ha consolidado una red logística que le permite llevar libros a más de 1 millón de clientes en Latinoamérica y Europa Buscalibre ─la librería que ha crecido exponencialmente y una de las principales plataformas de venta de libros en España─ celebra un nuevo aniversario reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la industria editorial en la región y con la expansión de su modelo innovador de comercio electrónico.

Seleccionada por la Comisión Europea, la compañía proporcionará la plataforma técnica para integrar las aplicaciones del consorcio AtLaS, así como su propia solución innovadora de procesamiento del lenguaje natural Eviden, la marca del grupo Atos especializada en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica y vision AI, ha sido seleccionada por la Comisión Europea para proporcionar la plataforma técnica del proyecto AtLaS (Advanced Language Technologies for Security), uno de los cuatro proyectos elegidos en el marco del reto HLTP (Human Language Technology Processing Challenge), impulsado y financiado por el Fondo Europeo de Defensa (EDF).

El PVDF Solef® se une a una lista cada vez mayor de materiales de alto rendimiento en la cartera de Formerra, diseñados para impulsar el desarrollo y la innovación de productos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto