Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Nueva Exigencia de Certificación en Idiomas para las Oposiciones a la Policía Nacional a Partir de 2025

Emprendedores de Hoy
jueves, 7 de noviembre de 2024, 10:01 h (CET)

A partir del 1 de enero de 2025, los aspirantes a la Policía Nacional deberán cumplir con un nuevo requisito que supone una importante novedad en los procesos de selección. De acuerdo con la Orden INT/632/2024, de 20 de junio, y el Real Decreto 853/2022, de 11 de octubre, que regula los procesos selectivos y de formación de la Policía Nacional, todos los candidatos a la Escala Básica deberán certificar un nivel de idioma en inglés o francés. Esta modificación, publicada en el BOE el 28 de agosto de 2024, hace oficial la obligatoriedad de acreditar un nivel A2 en inglés o francés conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) para los opositores a la Escala Básica, y un nivel B1 para quienes opten a la Escala Ejecutiva.


Un Cambio en los Requisitos de Acceso: De Prueba Voluntaria a Exigencia Obligatoria

Hasta ahora, la prueba de idiomas en las oposiciones de Policía Nacional era voluntaria, lo que permitía a los candidatos decidir si deseaban mejorar su puntuación con conocimientos adicionales en idiomas. Sin embargo, esta normativa introducida en 2024 representa un cambio significativo en los requisitos para las convocatorias futuras. La Dirección General de la Policía, a través de su División de Formación y Perfeccionamiento, ha establecido que la acreditación de idiomas será obligatoria para quienes participen en los procesos selectivos de la OEP 2025 en adelante. Los aspirantes deberán presentar una certificación reconocida que acredite sus competencias lingüísticas en inglés o francés antes de iniciar el proceso selectivo.


¿Cómo Pueden los Aspirantes Obtener la Certificación de Inglés A2 o B1?

Entre las certificaciones válidas para cumplir con este nuevo requisito se encuentra el APTIS, una opción cada vez más popular entre los opositores por su flexibilidad y disponibilidad continua a lo largo del año. Este examen, gestionado por el British Council, permite obtener los niveles de inglés exigidos, tanto A2 como B1, y se reconoce oficialmente en la normativa del Ministerio del Interior. Para quienes buscan prepararse específicamente para el examen APTIS, la academia APTISPREPARE, con amplia experiencia en la preparación de estudiantes para certificaciones de inglés ofrece una plataforma de formación online.


APTISPREPARE: Formación Online para Certificar el Nivel de Inglés

Con más de 15 años de experiencia, APTISPREPARE ha diseñado cursos especializados en la preparación del examen APTIS. Este examen consta de diferentes módulos que evalúan las competencias de lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral, áreas cubiertas en los programas de esta academia. Los cursos están disponibles en formatos intensivos y de autoaprendizaje, lo que permite a los candidatos adaptarse a sus propios tiempos de estudio.


Los cursos en APTISPREPARE incluyen:

Clases prácticas y material descargable: Acceso a materiales que cubren todas las secciones del examen APTIS, además de ejercicios específicos y tests para familiarizarse con el formato de la prueba.


Simulacros y tests de práctica: Los alumnos pueden realizar simulacros que simulan la experiencia del examen oficial, ayudándoles a evaluar su progreso y ajustar su preparación.


Soporte de profesores especializados: Los estudiantes reciben asistencia personalizada por parte de docentes experimentados, quienes responden a sus dudas y ofrecen orientación individualizada para mejorar su rendimiento en el examen.


Un Requisito Decisivo para la Carrera Policial

La nueva exigencia en idiomas se inserta en la estrategia de profesionalización y mejora continua de la Policía Nacional, facilitando que los agentes cuenten con herramientas comunicativas en idiomas extranjeros, clave para su labor en un entorno globalizado. La Orden INT/632/2024 subraya la necesidad de conocimiento de idiomas para el ejercicio de las funciones de la Policía Nacional, una habilidad que ahora será imprescindible para quienes deseen formar parte del cuerpo.


Para más información y acceder a los cursos de preparación en APTIS.


Noticias relacionadas

Según señalan desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en el año 2015.

Entre las novedades más destacadas:  Las aseguradoras tienen la obligación de hacer una oferta motivada en un plazo máximo de 3 meses desde la reclamación.  El acceso a atestados policiales y documentación médica será más sencillo y rápido.  Se refuerzan los informes periciales médicos como base objetiva para las ofertas de indemnización.  Se facilita la resolución extrajudicial, reduciendo la necesidad de acudir a los tribunales.  El Consorcio de Compensación de Seguros gana protagonismo  En caso de que el vehículo responsable del accidente no tenga seguro, haya sido robado o pertenezca a una aseguradora insolvente, será el Consorcio de Compensación de Seguros quien se haga cargo de las indemnizaciones, incluidas aquellas causadas por vehículos extranjeros en territorio español.  Esto supone un refuerzo importante en la protección de las víctimas, asegurando una respuesta rápida y garantizada incluso en situaciones complejas.  La nueva ley mejora la seguridad jurídica, eleva el nivel de protección de las víctimas y adapta el sistema español a los nuevos retos de movilidad urbana y responsabilidad civil.

En un escenario donde la tipología de fraudes se diversifica y la litigación penal exige alta especialización, Català Reinón Abogados continúa reforzando su presencia como despacho de referencia entre los abogados Barcelona, con una propuesta jurídica centrada en la excelencia, la estrategia y la defensa penal especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto