| ||||||||||||||||||||||
|
|
La IA, los datos, la cultura empresarial y los criterios ESG empoderan al talento sénior en la era de la sostenibilidad | |||
| |||
The Valley refuerza su compromiso con la formación especializada para profesionales sénior, proporcionando herramientas clave a través del Programa de Alta Dirección Scale & Impact, que pone en valor las capacidades de estos líderes para enfrentar los desafíos actuales y seguir siendo competitivos
En los últimos años, la economía sostenible ha ganado una importancia significativa en el mundo empresarial, impulsada en gran medida por la creciente demanda de la sociedad respecto al compromiso de las compañías con el medioambiente y la aparición de nuevos criterios climáticos. Así, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica para aquellas organizaciones que desean perdurar y prosperar en el futuro. En este contexto, la incorporación de nuevas estrategias en la cultura empresarial se convierte en un elemento esencial para mantener la competitividad. Este nuevo escenario requiere que las empresas cuenten, más que nunca, con talento capaz de combinar experiencia con adaptabilidad. Aquí es donde el talento sénior -grupo demográfico cada vez más amplio, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)- se convierte en un activo estratégico para la economía y las empresas gracias a su habilidad para gestionar cambios en tiempos de transformación, apoyados por su valiosa experiencia acumulada a lo largo de décadas. Así, lejos de ser un obstáculo, los nuevos drivers de la transformación (IA, Datos, Innovation Skills y criterios ESG - factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo-) se presentan como una oportunidad para potenciar sus conocimientos y capacidades de liderazgo. En este sentido, gracias a los avances en IA, datos y criterios ESG, se potencia la capacidad humana para liderar, innovar y adaptarse al cambio. Informes como el estudio de Generación SAVIA destacan que, la inclusión de la IA, al automatizar tareas repetitivas, permite a los profesionales sénior centrarse en roles más estratégicos y creativos. Además, la reciente encuesta anual de KPMG sobre los CEO destaca que un 22% de los altos directivos españoles considera la ejecución de iniciativas ESG como principal estrategia para alcanzar los objetivos de crecimiento de su organización. Con la formación adecuada, los profesionales sénior pueden no solo integrarse en este entorno digital, sino prosperar en él. En este contexto, The Valley Business and Tech Schoolrefuerza su compromiso con la formación de alto nivel para estos profesionales mediante programas especializados como el Programa de Alta Dirección Scale & Impact, que busca empoderar a los líderes del futuro digital. Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley, resalta: "Este grupo demográfico aporta una experiencia y conocimiento invaluables para las compañías, y su capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías ha sido demostrada una y otra vez. La digitalización fue una palanca de cambio necesaria para que las compañías se adaptaran a un mundo cambiante debido al impacto de la tecnología. Hoy, una década más tarde, la inteligencia artificial, los datos, la cultura empresarial y los criterios ESG son los nuevos drivers de la transformación que deben enfrentar las organizaciones para seguir siendo competitivas. Sin embargo, como en todo proceso de cambio, nada ocurrirá si no se crea la cultura necesaria para ello, basada en las nuevas competencias y habilidades, tanto de los líderes como de los equipos". Teniendo en cuenta esto, los expertos de la escuela de referencia en business & tech, destacan las habilidades que deben desarrollar los líderes actuales con el fin de proporcionarles las habilidades y herramientas necesarias para liderar con éxito dentro de un entorno empresarial dinámico y en constante cambio, todas ellas incluidas en el programa de Alta Dirección:
|
Este lanzamiento es una parte del plan que el Grupo Carrefour lanzó en 2021 para convertirse en una Digital Retail Company, con iniciativas basadas en la tecnología y el dato al servicio de los equipos y de la experiencia de compra de sus clientes.
La ruta parte de la villa en la margen enfrente al parque de La Arboleda y del recinto amurallado (Rollo de las Monjas).
Esta apertura al exterior, junto con su arraigo al flamenco tradicional y su capacidad para transmitir, posicionan a Sandra Vaquero como una figura clave en la expansión cultural del flamenco en el siglo XXI. Para quienes deseen profundizar en su formación, Sandra continúa impartiendo clases regulares en su escuela de Getafe, un espacio vivo en el que el flamenco se enseña, se respira y se vive.
|