| ||||||||||||||||||||||
|
|
52Platform avanza en su expansión internacional y estudia la apertura de un centro XtraordinarY People en Dubái | |||
| |||
![]() Barcelona, octubre 2024. 52Platform, empresa matriz de XtraordinarY People, ha iniciado un exhaustivo estudio de viabilidad para la apertura de su primer centro en Dubái, como parte de un movimiento estratégico para ampliar su presencia en el ámbito global de la biotecnología y la salud. Este ambicioso proyecto responde al creciente interés de la región por la inversión en innovación tecnológica y en soluciones de salud avanzadas, un sector que ha sido identificado como crucial para el futuro económico y social de la ciudad. La reciente International Investors Summit, celebrada en Dubái, ha sido el impulso de estas conversaciones, motivando a 52Platform a explorar nuevas oportunidades de expansión. Durante una intensa semana de actividades y reuniones, el equipo ejecutivo de 52Platform, encabezado por su CEO y co-founder Adrián Trejo de la Rosa, se reunió con representantes gubernamentales y figuras clave del ámbito inversor en la región del Golfo Pérsico. Estos encuentros han sido cruciales para entender el complejo marco legal, normativo y empresarial de Dubái, abriendo la puerta a futuras colaboraciones estratégicas en el ámbito de la biotecnología y la innovación en salud. Entre los asistentes a estas reuniones destacan líderes como Ahmed Al Mahmood, socio gerente de MENA Ventures y asesor gubernamental, y la doctora Marika Crohns, directora de alianzas estratégicas, además de otros expertos en inversiones biotecnológicas como el doctor Zahif, la doctora Shaymaa Abdel Navi y la doctora Sweta. La intervención clave de la semana se produjo durante la International Investors Summit, donde la presentación de 52Platform logró captar la atención de los principales inversores y asistentes al evento. El interés generado culminó con el anuncio de Maqsood Muhammed, presidente de AFM Developments y líder del Geopower Group, sobre su disposición a colaborar con 52Platform en la exploración del potencial del proyecto en Dubái. Este apoyo inicial representa un impulso clave para la expansión internacional de XtraordinarY People, su compromiso con el bienestar de las personas neurodivergentes y su enfoque holístico. El apoyo de Maqsood Muhammed y la entrada en el ecosistema de Dubái representan un impulso crucial para la expansión global de la compañía. Metodología innovadora XtraordinarYXtraordinarY People destaca por su innovadora metodología en el tratamiento de la neurodiversidad, centrada en el enfoque educativo-terapéutico integral. La metodología XtraordinarY combina los últimos avances en neurociencia, psicopedagogía y tecnología para crear entornos personalizados que favorecen el desarrollo funcional y la calidad de vida de personas neurodivergentes. Este enfoque se basa en la comprensión de las diferencias individuales, utilizando la neuroeducación para diseñar estrategias personalizadas que integren los contextos familiares, sociales y educativos. Además, la metodología apuesta por la inclusión activa de las familias y cuidadores en todo el proceso, asegurando una intervención eficaz y adaptada a las necesidades específicas de cada persona. A medida que las negociaciones avanzan, el próximo paso será la realización de un análisis exhaustivo de la viabilidad económica acompañado de estudios sobre la estructura societaria y los requerimientos legales locales para la instalación de un centro en Dubái. Este análisis, junto con el apoyo de inversores como Maqsood Muhammed, determinará los pasos estratégicos a seguir en los próximos meses. Adrián Trejo, al frente de esta iniciativa, destacó la importancia de Dubái como centro de innovación y una plataforma clave para la inversión. "Estamos entusiasmados con las oportunidades que esta ciudad puede ofrecer para el crecimiento de XtraordinarY People. Dubái es sin duda un epicentro de la innovación y la tecnología, y estamos en una fase inicial de evaluación para determinar cómo nuestra propuesta puede encajar en este ecosistema", comentó Trejo. Con este proyecto, XtraordinarY People reafirma su compromiso de liderar el tratamiento de niños y adolescentes mediante un enfoque integral que combina los ámbitos bio-psico-social y relacional, posicionándose como pionero en la aplicación de soluciones innovadoras para mejorar su calidad de vida. A través de este enfoque personalizado, XtraordinarY People sigue avanzando en la atención a las personas con Neurodiversidad. Al mismo tiempo, 52Platform fortalece su liderazgo en biotecnología e innovación tecnológica, consolidándose como un referente en el desarrollo de soluciones avanzadas para el cuidado de la salud. Tanto 52Platform como XtraordinarY People impulsan la expansión internacional y buscan alianzas con inversores comprometidos con proyectos que generen un impacto positivo en el bienestar y la calidad de vida a escala global. |
La selección española ya no se conforma con competir. Quiere dominar. Después de conquistar la UEFA Nations League en 2023 y levantar la Eurocopa en 2024, el combinado de Luis de la Fuente se lanza a por un desafío inédito: ser el primer país en revalidar el título del nuevo torneo de selecciones europeo. Y no lo hace desde la euforia, sino desde la convicción de tener una estructura sólida, una generación brillante y un proyecto en plena madurez.
Un nuevo cambio de tren para contar otro pedacito de la historia conjunta que supone el EP, en el que da igual cuándo y cómo se mezclen las canciones, que para cada uno pueden tener su propio ritmo.
En este primer año han formado parte del Madrid Design Festival, brillado en pasarelas de Madrid es Moda y colaborado con artistas y diseñadores que comparten su amor por lo auténticoUn año después, L’Atelier no solo celebra este gran recorrido, sino que mira al futuro con una mirada vanguardista y una visión muy clara: seguir siendo un espacio de encuentro entre la salud visual y el diseño de autor, porque cada mirada cuenta una historia diferente.
|