Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

AleaSoft: Los PPA continúan siendo una pieza fundamental para la financiación de las renovables

Comunicae
jueves, 31 de octubre de 2024, 17:01 h (CET)
En el webinar de AleaSoft con la participación de Deloitte se destacó que los PPA continúan siendo fundamentales para garantizar la viabilidad económica de los proyectos renovables en los próximos años. Además, se subrayó la importancia de impulsar la hibridación de las renovables con almacenamiento en baterías para optimizar la rentabilidad de estos proyectos

El pasado 17 de octubre se celebró la edición número 48 de la serie de webinars mensuales de AleaSoft Energy Forecasting. En esta ocasión, además del habitual análisis de la evolución de los mercados de energía en Europa en las últimas semanas y de las perspectivas para los próximos meses, se contó con la participación de ponentes de Deloitte, por quinta vez desde que se comenzaron a realizar estos webinars, quienes analizaron la actualidad de la financiación de proyectos renovables, las perspectivas de las baterías y la hibridación, así como las implicaciones financieras y contables de los PPA.


Financiación de proyectos de energías renovables
El quinquenio que está llegando a su fin ha estado marcado por un desarrollo sin precedentes de las energías renovables, especialmente de la solar fotovoltaica, demostrando que estos proyectos son viables y rentables sin la necesidad de ayudas. No obstante, este nuevo contexto ha generado nuevas incertidumbres, como el riesgo de curtailments, la canibalización de precios y la alta volatilidad del mercado, factores que amenazan la financiación de futuros proyectos renovables. Esta situación ha evidenciado la necesidad de impulsar el almacenamiento de energía con baterías y su integración con las renovables. Además, el contexto es muy favorable, ya que las baterías han experimentado una significativa reducción de precios, llegando a disminuir casi a la mitad en el último año.


En el ámbito de la financiación de proyectos, actualmente son pocos los bancos que están dispuestos a financiar proyectos full merchant, y los que lo hacen aplican criterios muy conservadores. Por esta razón, los PPA siguen siendo una herramienta clave para asegurar la financiación de proyectos renovables. Con los precios de mercado y las condiciones actuales, los PPA ofrecen una TIR ligeramente inferior a la de los proyectos 100% merchant, pero con la ventaja de ser más robusta y proporcionar mayor estabilidad con menor riesgo.


Nuevas tendencias en los PPA
En cuanto a las tendencias observadas entre los offtakers que están firmando PPA en la actualidad, aunque las empresas tecnológicas continúan acumulando el mayor volumen de energía negociada a través de este tipo de acuerdos a nivel global, cada vez más sectores están apostando por los PPA. Grandes consumidores industriales y electrointensivos, como las compañías mineras, metalúrgicas y químicas, están ganando terreno, y el consumidor industrial está comenzando a liderar la firma PPA en muchos países.


En los próximos años, el desarrollo de las energías renovables dependerá de la evolución de los mercados, las subastas y el avance en las tecnologías de almacenamiento de energía.


Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa, las baterías, la hibridación y el almacenamiento de energía
El próximo webinar de AleaSoft Energy Forecasting, el número 49, se llevará a cabo el 14 de noviembre y volverá a centrarse en las perspectivas de las baterías, la hibridación y el almacenamiento de energía, dada la importancia que tendrán estos vectores de la transición energética durante los próximos años. En esta ocasión, se contará con la participación de Luis Marquina de Soto, presidente de AEPIBAL, la Asociación Empresarial de Pilas, Baterías y Almacenamiento Energético. Además, se realizará el análisis habitual sobre la evolución y las perspectivas de los mercados de energía europeos.


Noticias relacionadas

Para conocer una joya del patrimonio industrial, destaca el crucero por el Canal du Centre, que permite navegar por los ascensores hidráulicos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Estas actividades están pensadas tanto para principiantes como para aventureros experimentados, y pueden realizarse con guía o por libre.

Disponibilidad Las joyas de John Hardy ya están disponibles en tiendas físicas seleccionadas de Joyería Grau y en su ecommerce oficial, donde los clientes pueden descubrir las colecciones y vivir una experiencia de compra alineada con los valores de la marca.

Durante todo el verano, los usuarios podrán seguir el campeonato en los perfiles de la marca en Instagram y Tik Tok, que contará con dos carreras semanales, además de highlights, resúmenes de los mejores momentos y hasta entrevistas ficticias con los corredores Para celebrar el lanzamiento del realme GT7 Dream Edition, la marca ha impulsado una original acción creativa en redes sociales para dar muestra de las capacidades de su serie especial: un circuito de canicas inspirado en las calles y lugares más emblemáticos de Oviedo, grabado íntegramente con las cámaras de los móviles realme.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto