| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Revista Tramos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible publica un especial dedicado a la metodología BIM y lo difunde por Europa | |||
| |||
Este ha sido muy bien recibido entre la comunidad de expertos del sector AECO en Europa, y pretende servir de inspiración a otros Países Miembros de la Unión Europea
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado un número especial de su revista Tramos, centrado en los avances en sostenibilidad y eficiencia del sector AECO a través de implementar la metodología BIM (Building Information Modeling). El especial, promovido por la Comisión Interministerial BIM (CIBIM), busca poner en valor la importancia de esta metodología en el proceso de digitalización del sector de la construcción, tanto en España como en el resto de Europa. La traducción y difusión de este número tiene como objetivo inspirar a otros Estados Miembros de la Unión Europea a implementar BIM en sus políticas de construcción y contratación pública, siguiendo el ejemplo de España. Este especial destaca el papel crucial que juega el Plan BIM, aprobado en 2023, como pilar de la digitalización en la contratación pública en el ámbito de la Administración General del Estado. Tanto es así que, desde su aprobación, ha despertado un gran interés en varios foros europeos y ha sido valorado positivamente por la Comisión Europea. Casos de éxito: Aena y Adif avanzan con BIM Por su parte, Adif, otra de las grandes empresas del sector ferroviario en España, comenzó a estudiar la viabilidad de implementar BIM incluso antes, en 2016. Tras analizar su potencial, definieron una estrategia con varios objetivos que se centran en mejorar la colaboración, el gobierno de los proyectos y la integración de todas las fases y ciclos de vida de los activos ferroviarios. La adopción de modelos de información únicos facilita una mejor gobernanza y gestión de los proyectos, promoviendo el uso eficiente de los recursos y mejorando la calidad de los resultados en todas las etapas del proceso constructivo. En resumen,el impulso del Plan BIM busca la transformación digital del sector de la construcción, pero no solo eso: también la capacitación de los profesionales que lo integran. La metodología BIM está revolucionando la forma en que se conciben, gestionan y ejecutan este tipo de proyectos, y requiere que los actores del sector se mantengan al día con las herramientas y habilidades necesarias para utilizar esta tecnología de manera eficaz. Es por eso que cada vez más profesionales buscan especializarse en un máster BIM, como puede ser el Máster BIM Manager Internacional (+VR) de la consultora especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-. |
La correduría con más de 50 años de experiencia analiza las ventajas de este tipo de seguro, las diferencias entre las coberturas más habituales y las recomendaciones específicas para familias y personas mayores La creciente demanda de servicios sanitarios personalizados, junto a la búsqueda de tiempos de espera reducidos y una atención médica especializada, ha impulsado el interés por contratar un seguro de salud privado en España.
Según Limpieza Pulido, "abrillantar de manera regular evita que la suciedad se incruste y deteriore el material con el paso del tiempo", algo especialmente relevante en suelos delicados como los de madera o piedra natural.
"En Coinscrap Finance sabemos que el éxito real de la IA conversacional en la banca no depende solo del modelo, sino del trabajo previo con los datos.
|