Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Igrowker, el TrainingCamp que está transformando el futuro del talento IT

Emprendedores de Hoy
jueves, 24 de octubre de 2024, 12:00 h (CET)

Valencia, 22 de octubre de 2024


A medida que las empresas luchan por cubrir puestos clave en el sector IT, muchas se enfrentan a un problema recurrente: encontrar juniors que no solo dominen la técnica, sino que también posean las habilidades blandas necesarias para el trabajo colaborativo y la resolución de problemas. Frente a esta necesidad, surge Igrowker, una startup de Valencia que ha desarrollado una solución tecnológica para optimizar este proceso.


Respaldada por el CEEI Valencia y actualmente en Lanzadera, Igrowker introduce a través de su plataforma un TrainingCamp de 80 horas, asistido por IA y diseñado para evaluar tanto las capacidades técnicas como las competencias interpersonales de los candidatos. Este modelo inmersivo responde a las necesidades actuales del mercado, donde el auge por la IA ha puesto en primer plano la importancia de las habilidades blandas.


“Ahora las empresas necesitan más que juniors con conocimientos técnicos; requieren también profesionales que puedan adaptarse, colaborar y aportar soluciones innovadoras”, señala Damián Fanaro, CEO y cofundador de Igrowker. Este proceso asegura que las organizaciones reciban una preselección de candidatos con informes detallados sobre sus competencias observadas en tiempo real.


Igrowker ha conseguido destacarse entre las soluciones tradicionales al ofrecer una experiencia práctica y objetiva, que no se encuentra en los reclutamientos convencionales. Los participantes del TrainingCamp asumen roles como Project Manager, UX/UI, desarrolladores full stack, frontend, backend y más; colaborando en equipo y desarrollando proyectos de software complejos que reflejan las demandas actuales. Al finalizar el proceso, se genera un informe enriquecido con datos validados internamente, lo que facilita a sus clientes tomar decisiones de contratación más acertadas.


Con esta solución, Igrowker busca reducir los riesgos asociados a la contratación de talento junior, ayudando a las empresas a aumentar la productividad y a disminuir la rotación. A medida que el mercado de IT sigue evolucionando, esta startup valenciana se perfila como una solución clave para las compañías que buscan talento con una preparación sólida y alineada con las exigencias del futuro.


Para más información sobre Igrowker, visitar su sitio web: igrowker.com


Noticias relacionadas

Hoy, los graduados salen al mercado laboral con una combinación de visión estratégica, dominio analítico y capacidad de liderazgo que los posiciona a la vanguardia de la transformación digital y de negocio en la industria hotelera. Adriana Cely Álvarez, Coordinadora de programas de Vatel España, resalta que esta metodología basada en la experiencia permite desarrollar competencias transversales, pensamiento crítico y visión global del negocio: “Nuestros estudiantes han estado expuestos desde el inicio a datos auténticos y situaciones reales que los han preparado para asumir roles estratégicos en la industria. Realizar las prácticas dentro de las oficinas corporativas de Meliá les ha permitido enfrentarse a información auténtica desde el inicio, fortaleciendo su pensamiento crítico, su capacidad de análisis y su habilidad para proponer soluciones innovadoras.".  El MBA in Hotel Business Intelligence & Data Analytics se ha consolidado como un modelo formativo innovador que combina la excelencia académica con una inmersión práctica en la operativa real de una de las principales compañías hoteleras del mundo.  Con un enfoque centrado en el análisis de datos, la inteligencia de negocio y la toma de decisiones estratégicas, esta edición marca un nuevo paso adelante en la preparación de profesionales capaces de transformar el sector desde dentro. “La evolución más significativa del MBA ha sido su transformación hacia un programa absolutamente conectado con la realidad operativa y estratégica del negocio hotelero”, afirma Alejandro Jiménez-Alfaro Morote, Director del programa.

Turismo azul, marca España y colaboración público-privada La gestión del litoral y el mar como recursos estratégicos para el bienestar y la diversificación de la oferta también ocupan un lugar relevante en la publicación.

En este contexto, Jemar Termometría se ha consolidado como un referente nacional en la fabricación de termopares de alta calidad, reconocidos por su durabilidad, robustez y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada cliente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto