| ||||||||||||||||||||||
|
|
Tecnología de carga inalámbrica VN88 Rezence: qué es y cuáles son sus ventajas | |||
Equilibra perfectamente la compatibilidad, eficiencia y velocidad | |||
| |||
El avance de la tecnología es imparable y esto ha llevado a que cambie cómo se hacen ciertas cosas, entre ellas, la forma en que cargamos nuestros dispositivos electrónicos. Poco a poco, va quedando atrás la necesidad de conectar un cargador al enchufe, dando paso a la carga inalámbrica. En este contexto, la tecnología de carga inalámbrica VN88 Rezence es una innovación revolucionaria que garantiza un mejor nivel de eficiencia y mayor velocidad en la transferencia de energía. ¿Qué es la carga inalámbrica VN88 Rezence? VN88 Rezence es la versión mejorada del protocolo de carga inalámbrica Rezence, desarrollado por el Wireless Power Consortium (WPC). Se caracteriza por optimizar la eficiencia energética, aumentar la velocidad de carga y mejorar la capacidad de transferencia de energía. Para su funcionamiento, se vale de la inducción magnética, usando una bobina transmisora que está en el cargador y que genera un campo electromagnético que induce una corriente en la bobina receptora del dispositivo que hace que este comience a cargarse. Diferencias entre Rezence y VN88 Rezence Durante varios años, Rezence ha sido un estándar líder en carga inalámbrica, sin embargo, la creciente demanda de dispositivos más rápidos y potentes ha llevado al desarrollo de VN88 Rezence. Y, si bien ambos estándares utilizan la inducción magnética, existen algunas diferencias importantes entre ellas. Son las siguientes: Velocidad de carga Mientras que Rezence garantiza una potencia de salida de entre 5 W y 15 W, VN88 Rezence permite mayores potencias, lo que hace posible que la carga sea muy rápida, incluso si se trata de dispositivos con baterías grandes. Eficiencia En el caso del estándar anterior, una alineación incorrecta del dispositivo en la base de carga puede ocasionar pérdidas de energía, pero el nuevo incorpora protocolos de comunicación mejorados entre ambas partes, que disminuyen el desperdicio de energía y permiten que la transferencia de energía sea efectiva. Carga inteligente VN88 Rezence adapta la salida de energía de acuerdo con las necesidades del dispositivo que se esté cargando. Con esto se consiguen dos cosas: seguridad y eficiencia. Esto no pasaba con Rezence, donde la potencia de salida era fija. Compatibilidad Rezence se enfoca en la carga de teléfonos y wearables, pero VN88 Rezence va más allá al ser también compatible con dispositivos de mayor tamaño, como tablets, laptops y dispositivos del Internet de las Cosas (IoT). Medidas de seguridad VN88 Rezence mejora la gestión del calor y puede detectar de forma precisa objetos extraños que pueden causar interferencias. En estos casos, detiene la carga de forma automática. Si bien esta detección también estaba en el estándar anterior, en muchos casos era insuficiente. Beneficios de la tecnología VN88 Rezence VN88 Rezence nació para mejorar el estándar anterior, pero también tiene una serie de ventajas que hablan de su innovación:
Como hemos visto, la tecnología de carga inalámbrica VN88 Rezence tiene todo para resaltar, pues equilibra perfectamente la compatibilidad, eficiencia y velocidad. Asimismo, su capacidad para satisfacer las demandas de diferentes tipos de dispositivos actuales y futuros deja clara su importancia en la actualidad, cuando el mundo está más conectado que nunca antes. |
El 38% de las víctimas de ransomware se vieron afectadas varias veces en los últimos 12 meses, ya que los ciberdelincuentes se aprovechas de las defensas ineficaces y la fragmentación de la seguridad. Según el informe Ransomware Insights Report 2025, el 74% de las víctimas recurrentes dicen que están haciendo malabares con demasiadas herramientas de seguridad.
El 2 de agosto de 2025 marca un hito en la regulación de la inteligencia artificial en España y en toda la UE. Entra en vigor el régimen sancionador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Cualquier incumplimiento de las normativas fijadas para el desarrollo y uso de sistemas de IA podrá ser objeto de importantes sanciones económicas. Las multas podrán alcanzar hasta 35 millones de euros o el 7% de la facturación anual global de las empresas.
Mientras todas las miradas se centran en la electricidad, la cesta de la compra o el alquiler, la conexión que sostiene nuestro sueldo apenas se cuestiona. Sin embargo, la calidad —y el precio— de la fibra dicta cuántos proyectos entregamos a tiempo, cómo nos perciben los clientes y qué tan competitivos somos frente a colegas remotos de medio mundo.
|