Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Cursos baremables: el secreto para conseguir la mejor plaza en las oposiciones

Comunicae
miércoles, 16 de octubre de 2024, 14:44 h (CET)
"Educación, Sanidad, Administración Pública y Cuerpos de Seguridad del Estado son las oposiciones en las que más se valora la formación baremable", asegura Laura Barreal, project manager de Flou

Más de 40.000 plazas han sido convocadas en un año marcado por la creciente oferta de empleo público en la Administración. La estabilidad laboral que ofrecen estos puestos convierte a las oposiciones en un desafío altamente competitivo, donde destacar es imprescindible para el éxito.


Ante esta realidad, la formación continua se ha convertido en el mejor recurso para quienes buscan brillar por encima de los competidores en los procesos selectivos. Los cursos baremables se han posicionado como una herramienta clave, ya que permiten a los candidatos sumar más puntos e imponerse a otros candidatos en la fase de concurso o concurso-oposición. ¿Pero qué son los baremables? La project manager de Flou, Laura Barreal, explica que se trata de "programas de formación o capacitación que permiten a un/a opositor/a obtener puntos adicionales en una fase de concurso o méritos en un proceso selectivo en la Administración pública".


Por ello, centros de preparación de oposiciones como Flou ofrecen un extenso catálogo de cursos baremables reconocidos por universidades y organismos oficiales, como la Universidad San Antonio de Murcia (UCAM) y la Universidad de Nebrija en este caso, asegurando que los aspirantes tengan la oportunidad de sumar puntos decisivos para encontrar su puesto de trabajo estable.


¿Qué sectores valoran más los cursos baremables?
Dependiendo de la oposición, las cifras de personas inscritas pueden oscilar desde decenas de miles hasta cientos de miles. En consecuencia, la demanda de estas formaciones ha aumentado considerablemente. "En función del organismo convocante o del proceso de selección publicados, van a ser relevantes los cursos baremables. Generalmente, las oposiciones de educación, sanidad, administración pública y los cuerpos y fuerzas de seguridad pueden ir acompañadas de presentación de méritos", subraya Laura Barreal.


Por ejemplo, en el ámbito educativo, los docentes que buscan un puesto en centros públicos suelen inscribirse en cursos homologados por universidades o el Ministerio de Educación, ya que esos puntos adicionales pueden ser decisivos cuando la competencia es muy ajustada.


¿Son válidos todos los cursos para cualquier oposición?
Una pregunta común entre los opositores es si cualquier curso baremable puede utilizarse en todos los procesos selectivos. La respuesta, como explica Laura Barreal, depende de las especificaciones: "La validez de los cursos y su relevancia en el proceso selectivo va a venir definida por las bases de la convocatoria".


Además, el cómputo que un candidato puede obtener con estas formaciones varía en función del puesto y la comunidad autónoma. En procesos educativos, por ejemplo, pueden suponer hasta un 20% de la puntuación final en la fase de méritos. En otros sectores, como la sanidad o la Administración pública, los baremables también tienen un peso importante.


Es esencial que los opositores revisen detalladamente las bases de cada concurso al que se presenten, verificando qué tipo de formación es aceptada y cuántos puntos pueden sumar en función del tipo de curso. Para facilitar este proceso, instituciones como Flou ofrecen asesoría personalizada, guiando a los opositores en la elección de la formación que mejor se adapte a las exigencias de cada convocatoria.


Noticias relacionadas

"Un crédito bien administrado no es un lastre, sino una oportunidad para avanzar", señala un especialista en finanzas personales al explicar la importancia de este tipo de productos. Las opiniones de Creditando respaldan esta visión: los créditos personales, cuando se solicitan con criterio y se gestionan de manera responsable, pueden convertirse en un recurso valioso para alcanzar metas, superar imprevistos y reforzar la estabilidad económica.

Para numerosos estudiantes y trabajadores jóvenes, administrar el dinero de forma responsable sigue siendo un desafío constante. Las herramientas financieras digitales han empezado a ocupar un papel fundamental en este camino, y entre las más comentadas en redes y portales especializados se encuentra Oledinero.

Detrás del criadero español Caniche Toy del Nilo y sus opiniones hay mucho más que experiencias aisladas de adopción. La iniciativa nació a partir de una vivencia personal difícil, que marcó el rumbo de quienes hoy impulsan un modelo de crianza responsable y ética. Una historia que comenzó con la llegada a casa de una nueva mascota se transformó con el paso del tiempo en una llamada de atención sobre los riesgos de una cría sin controles rigurosos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto