Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa: "El hipotiroidismo afecta especialmente a mujeres a partir de los 30 años y es ocho veces más frecuente que en los hombres"

Comunicae
miércoles, 16 de octubre de 2024, 11:23 h (CET)
El tratamiento consiste en reemplazar la hormona tiroidea faltante con comprimidos de tiroxina (T4). El tratamiento es muy sencillo y altamente efectivo

El hipotiroidismo, una afección en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, es una enfermedad común que afecta especialmente a mujeres a partir de los 30 años y es ocho veces más frecuente que en los hombres. Según Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa, "el hipotiroidismo es el fracaso del tiroides a la hora de fabricar las hormonas tiroideas. La función del tiroides es fabricar estas hormonas, pero por diversas razones, como la edad o el cansancio, puede llegar a producir una cantidad insuficiente".


El endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa señala que el diagnóstico de hipotiroidismo "no es complicado y se realiza mediante un análisis de sangre". "La causa más frecuente de hipotiroidismo es la enfermedad autoinmune, específicamente la Tiroiditis Crónica de Hashimoto. En esta condición, el cuerpo produce anticuerpos que bloquean la función del tiroides, lo que provoca una cantidad insuficiente de hormonas tiroideas en sangre y, a menudo, un pequeño bocio", explica Yoldi.


Otras causas menos comunes de hipotiroidismo, explica el especialista, incluyen el déficit de yodo y los efectos secundarios de la cirugía de la glándula tiroides, como ocurre en pacientes con bocios grandes o cáncer de tiroides que requieren la extirpación de la glándula. Yoldi añade que "las tiroiditis también pueden presentar una fase de hipotiroidismo, aunque suelen ser autolimitadas y la necesidad de tratamiento con hormona tiroidea no es permanente".


Síntomas y tratamiento
Según el endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa, los síntomas del hipotiroidismo "pueden ser sutiles e inespecíficos, como cansancio, apatía, sequedad de la piel, estreñimiento y sensación de agotamiento". Aclara que "aunque estos síntomas son comunes, el diagnóstico debe confirmarse con un análisis de sangre para comprobar la función tiroidea". "Muchas veces, los pacientes consultan porque no se encuentran bien y sospechan que podría ser un problema del tiroides. Una analítica sencilla permite confirmar si estos síntomas están relacionados con el hipotiroidismo", subraya.


"El tratamiento del hipotiroidismo consiste en reemplazar la hormona tiroidea faltante con comprimidos de tiroxina (T4). El tratamiento es muy sencillo y altamente efectivo porque ajustamos la dosis en función de la respuesta analítica de cada paciente. En la mayoría de los casos, la persona se recupera completamente y vuelve a su vida normal", explica el endocrinólogo Alfredo Yoldi.


Yoldi concluye enfatizando la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, aunque aclara que "hoy en día, es raro que un hipotiroidismo progrese a un estado grave, ya que, con un tratamiento adecuado y seguimiento, los pacientes recuperan una calidad de vida normal".


Vídeos
¿Qué es el hipotiroidismo? Dr. Alfredo Yoldi.


Noticias relacionadas

Esta colaboración combina innovación digital y asesoramiento personalizado a través de sus bibliotecas de materiales, facilitando el acceso de los profesionales a soluciones sostenibles e innovadoras Matter, empresa líder en consultoría de materiales en España con sede en Barcelona, Madrid y Sotogrande, y Material Bank, la plataforma marketplace con sede en EE.UU., Europa y Japón que ha transformado a nivel mundial el suministro de muestras de materiales para la arquitectura, la construcción y el diseño, anuncian una alianza estratégica que pretende revolucionar la forma de seleccionar y especificar materiales en los proyectos de arquitectura e interiorismo en España.

La exclusiva jornada de Sungrow en Madrid reunió a los líderes del sector para demostrar cómo la tecnología, la dedicación de los profesionales y la colaboración entre todas las partes implicadas pueden ayudar a España a avanzar hacia un futuro sostenible Como líder mundial en soluciones de energía renovable, Sungrow organizó una exclusiva conferencia en Madrid el 2 de abril, reuniendo a expertos de la industria y líderes empresariales para discutir las oportunidades de España para alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos y energéticos.

En este espacio, concebido como una vivienda que reúne la esencia del diseño español, APE Grupo exhibirá dos colecciones de su marca Carmen, especializada en cerámica decorativa y de pequeño formato: Three D, una propuesta geométrica inspirada en el arte y la arquitectura; y Reto, de Esencia Material, una colección de autor creada por el prestigioso interiorista Erico Navazo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto