| ||||||||||||||||||||||
|
|
Mohawk Industries, Inc. invita a unirse a la conferencia telefónica sobre los resultados del tercer trimestre de 2024 | |||
| |||
La fecha del evento es el próximo 25 de octubre del 2024 y será a través de una conferencia
"En colaboración con Mohawk Industries, Inc. (NYSE: MHK), le invitamos a escuchar la conferencia telefónica que se retransmitirá en directo el viernes, 25 de octubre de 2024, a las 11:00 ET. En ella se comentarán los resultados del tercer trimestre de 2024, que se publicarán el jueves, 24 de octubre de 2024". Evento:Conferencia telefónica sobre los resultados del tercer trimestre de 2024 de Mohawk Industries, Inc. Fecha: 25 de octubre de 2024 Hora:11:00 ET Lugar: www.mohawkind.com Seleccionar «información de inversor» Medio: En directo, por Internet (iniciar sesión en la web, en la dirección mencionada anteriormente) o inscribirse para la conferencia telefónica en: https://dpregister.com/sreg/10193716/fdbc8887b0 Teleconferencia en directo:Marque 1-833-630-1962 (EE. UU./Canadá) Marque 1-412-317-1843 (internacional) Para aquellos que no puedan escucharla a la hora designada, la conferencia telefónica permanecerá disponible para reproducirse hasta el 22 de noviembre de 2024, al marcar 1-877-344-7529 (EE. UU.), 1-855-669-9658 (Canadá) o 1-412-317-0088 (internacional) e ingresar el número de id. de conferencia 5581374. La llamada se archivará y estará disponible para su reproducción en la pestaña «Información para inversores» de mohawkind.com para su reproducción durante un año. ACERCA DE MOHAWK |
Maribel Yébenes es una firma española especializada en medicina estética avanzada con presencia en todo el territorio nacional que cuenta con un equipo médico multidisciplinar, la compañía se ha consolidado como referente en innovación, calidad asistencial y rentabilidad financiera dentro del sector.
PwC ha presentado un informe, encargado por Madrid Aloja, en el que estima una contribución económica de 2.098 millones de euros por parte de los alquileres de corta duración (ACD) en Madrid y advierte sobre el impacto negativo asociado a las restricciones de esta actividad en la ciudad El estudio, elaborado con datos de fuentes públicas y privadas, señala que la eliminación de esta modalidad de alojamiento —elegida mayoritariamente por familias— pondría en riesgo una parte de la contribución actual a la economía madrileña y no lograría resolver los problemas asociados a la escasez de vivienda en la ciudad.
AMBE, Bird, Bolt, Cooltra, Donkey, Dott, Fifteen, Inurba Mobility, Lime, Movus, Nextbike, Ridemovi, Serveo y Voi ven en el Fondo Social para el Clima una oportunidad histórica para garantizar un acceso justo a modos de transporte sostenibles como la bici compartida, que en España tiene 3 veces menos presencia que en Países Bajos o Dinamarca Coincidiendo con la recta final de la elaboración del Plan Nacional que España debe enviar a Bruselas, catorce entidades clave del sector de la bicicleta compartida –que representan prácticamente el 100% del sector– han unido fuerzas elaborando el ‘Manifiesto de los actores de la bicicleta compartida en España para el Fondo Social para el Clima’ para solicitar que el Gobierno integre este medio en el Fondo Social para el Clima.La iniciativa llega tras meses de diálogo y reuniones técnicas mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en las que las entidades han trasladado su voluntad de contribuir a una movilidad más equitativa y sostenible.
|